- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGobierno prioriza laboratorios que ofrezcan vacunas para el primer trimestre del 2021

Gobierno prioriza laboratorios que ofrezcan vacunas para el primer trimestre del 2021

El viceministro de Salud Pública, Luis Suárez Ognio, señaló que la reciente decisión del sector de no firmar el acuerdo con el laboratorio AstraZeneca para una eventual adquisición de la vacuna contra el nuevo coronavirus se debió a la falta de información de parte de este laboratorio sobre varios detalles como el cronograma, avances de sus estudios y de posibles costos de su producto.

«Necesitamos información, primero, de un tentativo cronograma para cuándo tendrían la vacuna. En ese sentido estamos priorizando a los laboratorios que puedan ofrecer vacunas para el primer trimestre del 2021, pensando en que lo ideal sería poder vacunar a la población antes de las elecciones porque va a significar un gran movimiento de personas, y si disponemos de una vacuna en el primer trimestre, eso sería un criterio de prioridad», explicó.

En entrevista con el doctor Elmer Huerta para el programa ‘Cuidando tu salud’, de RPP, Suárez señaló que otro aspecto requerido por el Ministerio de Salud es recibir información acerca de los resultados de los ensayos en sus distintas fases, así como de los precios tentativos y de la cantidad de vacunas que podían disponer para el Perú.

«Son una serie de criterios que son necesarios para poder tomar la decisión. Cuando se hizo la evaluación respecto al laboratorio Pfizer, que ha sido el primero con el que se hizo un acuerdo vinculante, nos ofrecía vacuna en el primer trimestre y nos brindó información que el Comité de Expertos consideró que era suficiente para pasar a la siguiente etapa», mencionó.

El representante del Minsa precisó que estos acuerdos vinculantes están condicionados a que el estudio en fase 3 de la vacuna termine de manera exitosa y que la vacuna sea garantizada por una agencia reguladora, como la FDA, de Estados Unidos, o EMA, de Europa. En ese sentido, descartó que en el Perú se vayan a utilizar «vacunas experimentales».

«Las vacunas son experimentales hasta que terminen los ensayos. Cuando terminan los ensayos, si son exitosas y son reguladas, aprobadas (…) No va a haber ninguna vacuna que se va a utilizar cuando todavía no han terminado los insumos», destacó.

Finalmente, aclaró que la reciente decisión del Minsa de no firmar el acuerdo con el laboratorio AstraZeneca se toma con la información que tienen «hasta el momento». De esta manera, aseguró que «ningún laboratorio se ha excluido» debido a que más adelante podría presentar informaciones sobre su evolución favorable.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...