- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGobierno transfiere S/2.382 millones para atención sanitaria

Gobierno transfiere S/2.382 millones para atención sanitaria

A la fecha, el Gobierno destina 2,382 millones de soles para atender la emergencia del coronavirus y el soporte a la actividad económica con asistencia a las micro y pequeñas empresas (mypes), sostuvo la titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), María Antonieta Alva.

“Las medidas fiscales que estamos tomando para la emergencia por ahora se enfocan en dos líneas de trabajo. La primera es la atención de la emergencia, para la cual ya asignamos 712 millones de soles, y la segunda tiene que ver con el soporte económico, al que destinamos 1,670 millones”, detalló.

Explicó que los 1,670 millones de soles se dividen en 1,170 millones para los bonos de asistencia a las familias más pobres, 200 millones para el subsidio de Essalud y 300 millones más para el fondo de apoyo empresarial.

Fondo empresarial

La ministra Alva adelantó que, en el decreto de urgencia, que está en la agenda del Consejo de Ministros, la medida más importante tiene que ver con la creación de un fondo de apoyo empresarial por 300 millones de soles.

“Este fondo va a afianzar las líneas de crédito de Cofide (Banco de Desarrollo del Perú) para que sea canalizado rápidamente mediante la banca, las cajas municipales y las cooperativas”, indicó.

Refirió que ayer se realizó una reunión en esta entidad de segundo piso para ultimar todos los detalles operativos e iniciar rápidamente los desembolsos de este fondo.

“El objetivo de este fondo en el corto plazo para nosotros es evitar la interrupción de la cadena de pagos, estamos enfocándonos en las mypes de los sectores más afectados”, precisó.

La ministra también comentó que el referido decreto de urgencia incluye unas disposiciones sobre todo para el sector público, que tiene que ver con la ampliación del plazo para el adelanto del canon.

“Inicialmente, se había previsto que esto se iba a realizar hasta el 31 de marzo, estamos ampliándolo hasta el 31 de mayo para que los gobiernos regionales y locales que se iban a acoger al adelanto del canon tengan mayor tiempo para tramitar esto”, reveló.

Asimismo, indicó que se está ampliando el plazo para las operaciones de endeudamiento externo hasta fines del primer trimestre.

“También fijamos una serie de facilidades para concretar las transferencias, recuerden que los primeros días de abril los ministerios iban a poder transferir recursos mediante la firma de convenios para financiar proyectos a los gobiernos regionales y locales, estamos cambiando el procedimiento, de tal manera que primero se haga el decreto supremo de transferencias y luego se firmen los convenios. Esto es importante para garantizar las transferencias sin afectar la operatividad”, manifestó.

Cifras

Por otro lado, la inversión pública creció 53.8%  en el primer bimestre del año.

(Foto referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...