- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaHasta US$ 400 pagarían por kilo de fibra de vicuña, proyecta GORE...

Hasta US$ 400 pagarían por kilo de fibra de vicuña, proyecta GORE Arequipa

La autoridad regional indicó que, producto de la venta de la esquila, en el 2021 las familias dedicadas a esta actividad lograron obtener S/ 3’600,000.

El Gobierno Regional (GORE) Arequipa informó que existen 3,911 familias dedicadas a la crianza de vicuñas en las provincias de Arequipa, Caylloma, Castilla, La Unión, Condesuyos y Caravelí.

Con el fin de incrementar los ingresos, se ejecuta el proyecto de “Mejoramiento de servicio de apoyo al manejo productivo y conservación sostenible de la fibra de vicuña”.

Este proyecto, que inició el 10 de febrero de 2022, representa un presupuesto de S/ 7’591,481 y se ejecutará durante 36 meses.

También indicó que el programa se basa en tres ejes. El primero es el mejoramiento en el tratamiento de praderas.

Este eje permitirá tener mayor producción de pastos naturales, el manejo en crianza, captura y esquila de las vicuñas y el manejo de la comercialización de la fibra.

“La idea apunta a que los criadores de este camélido sudamericano puedan incluso vender su producto al extranjero”, comentó la autoridad.

Proyecciones e impactos

GORE Arequipa destacó que este proyecto productivo reactivará la economía de 16,000 pobladores de las zonas altas de la región.

Agregó que en esa iniciativa se capacitará a 37 organizaciones de criadores de vicuñas por parte de especialistas y técnicos en los ejes en mención.

“Actualmente, los criadores de vicuña, esquilan y venden la fibra a la industria textil sin ningún procesamiento”, indicó.

Sin embargo, calculó que con el proyecto, el producto –en una primera etapa- podrá llegar pre desenredado y desenredado a un costo aproximado de US$ 400 dólares el kilo de fibra.

“Sin este proceso, el kilo de fibra asciende a US$ 300”, explicó el área de coordinación de proyectos productivos de la Gerencia Regional de Agricultura.

Cifras

De acuerdo con el último censo agrario, en la región Arequipa existen 15,200 vicuñas.

Un kilo de fibra se obtiene de la esquila de cuatro de estos camélidos.

El año pasado, producto de la venta de la esquila, las familias dedicadas a esta actividad lograron obtener S/ 3’600,000.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...