- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGremios empresariales exigen al MTPE respetar la institucionalidad en Perú

Gremios empresariales exigen al MTPE respetar la institucionalidad en Perú

Señalaron que restringir la contratación de terceros atenta contra el derecho a la libre empresa y a contar con un trabajo formal para 200.000 personas.

Los gremios empresariales exigen al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) respetar la institucionalidad y la legalidad contempladas en la Constitución.

Añadieron que la institucionalidad y la legalidad han sido vulneradas con el Decreto Supremo N° 001-2022 – TR, que restringe la contratación de servicios de tercerización en el sistema empresarial peruano.  

Los gremios -integrantes del Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE)- reafirmaron que ese decreto se promulgó arbitrariamente por el Gobierno.

“Se ha ignorado la instancia de diálogo y concertación en el CNTPE”, indicaron.

“También ese decreto atenta contra el derecho a la libre empresa y al derecho a contar con un trabajo formal para 200.000 personas”, subrayaron.

Igualmente, resaltaron que las resoluciones del Poder Judicial y del Indecopi señalando que se trata de una medida ilegal, marcan una clara tendencia, en sede judicial y administrativa, respectivamente.

“El MTPE no cuenta con la competencia para imponer medidas de esta naturaleza porque se vulnera la Ley de Servicios de Tercerización en el país”, enfatizaron

Tras ello, reiteraron su compromiso de trabajar por la sostenibilidad y el fomento del empleo de calidad en el Perú.

“Siendo este el mejor mecanismo para afrontar la pobreza y generar bienestar en el país”, puntualizaron.

Rechazo a amenazas

Por otro lado, los gremios empresariales rechazaron que en un estado de derecho el MTPE haya amenazado a entidades y autoridades.

“Es inaceptable que el MTPE haya amenazado con efectuar medidas legales y administrativas contra entidades y autoridades competentes para determinar la legalidad de las normas”, manifestaron.

“Este accionar atenta contra la institucionalidad del país, al no respetar las atribuciones de instituciones llamadas a defender la legalidad y a proteger de cualquier atropello a trabajadores, empresas, ciudadanos y al propio Estado”, concluyeron.

Un dato

El comunicado fue suscrito por:

  • Asociación de Bancos del Perú – ASBANC
  • Asociación de Exportadores – ADEX
  • Cámara de Comercio de Lima – CCL
  • Cámara Peruana de la Construcción – CAPECO
  • Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas – CONFIEP
  • Sociedad de Comercio Exterior del Perú – COMEXPERU
  • Sociedad Nacional de Industrias – SNI
  • Sociedad Naconal de Minería, Petróleo y Energía – SNMPE
  • Sociedad Nacional de Pesquería – SNP

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...