- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGrupo Romero y turca YILDIRIM competirán por Terminal Portuario de Salaverry

Grupo Romero y turca YILDIRIM competirán por Terminal Portuario de Salaverry

ECONOMÍA. Grupo Romero y turca YILDIRIM competirán por Terminal Portuario de Salaverry. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informa que el Consorcio Transportadora Salaverry, conformado por las empresas Tramarsa y Naviera Tramarsa, pertenecientes al Grupo Romero, de capitales nacionales, y la empresa Notable Category S.A., perteneciente al Grupo YILDIRIM, matriz de la empresa YILPORT, de capitales turcos, competirán por la concesión del Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry.

«Hoy 2 de noviembre de 2017, venció el plazo de 90 días para que cualquier tercer interesado mostrara su expresión de interés respecto de la ejecución del proyecto Modernización y Desarrollo del Terminal Multipropósito de Salaverry u otro alternativo a este. Transcurrido dicho periodo el Grupo YILDIRIM presentó su expresión de interés por el mismo proyecto que fue declarado de interés por el Estado Peruano, acompañando la documentación exigida para tal propósito», comunicó la entidad.

En ese sentido, se indicó que se procederá a llevar adelante el correspondiente proceso de selección entre ambos postores. Lo que supone publicar en las próximas semanas las Bases del Concurso. La adjudicación del proyecto está prevista para el primer trimestre de 2018.

“Las actividades de promoción de inversiones desarrolladas por ProInversión en los últimos meses ha permitido que dos grupos económicos de primer nivel, estén interesados en la concesión del Terminal Portuario de Salaverry, lo que garantiza un proceso competitivo y transparente”, afirmó el Director Ejecutivo (e) de ProInversión, Alberto Ñecco.

El Director Ejecutivo agregó que la ejecución del proyecto Modernización y Desarrollo del Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry (La Libertad) ayudará a dinamizar la economía del norte peruano, contribuyendo al desarrollo del comercio exterior y la generación de empleo directo e indirecto para la población local y regional.

Enfatizó la importancia de este proyecto que mejorará la eficiencia y competitividad del terminal multipropósito, permitiendo atender la demanda de carga de agro exportación, granos, producción minera, entre otros.

El proyecto fue declarado de interés a inicios de agosto, y los terceros interesados tenían 90 días (hasta el 2 de noviembre) para presentar sus expresiones de interés respecto de la ejecución del mismo Proyecto u otro alternativo a este.

«La modernización y desarrollo del Terminal Portuario de Salaverry aumentará su capacidad operativa, permitiendo el ingreso de naves de mayor envergadura, evitando la congestión de las instalaciones en el corto y mediano plazo, tal y como podría ocurrir ante el incremento de la demanda prevista para los próximos años», reveló ProInversión.

Asimismo, contempla el compromiso del nuevo concesionario de contratar a los actuales trabajadores de ENAPU y de respetar los derechos laborales de los trabajadores portuarios.

COMPETITIVIDAD

El terminal modernizado reforzará la competitividad del puerto gracias a la solución al problema de sedimentación en el Terminal, asegurando una profundidad mínima de -10.5 m en la zona de maniobra, canal de acceso y área entre muelles, con posibilidad de ser incrementada hasta -14.0 m.

El nuevo Terminal incrementará la seguridad en la operación portuaria debido a la ampliación de los muelles y a la dotación de infraestructura y equipamiento moderno que mejoren los niveles de productividad y eficiencia, y faciliten la reducción del número de días de cierre del Terminal.

El proyecto requiere una inversión total propuesta de US$ 216 millones, y será concesionado por un plazo de 30 años, contado desde la suscripción del Contrato de Concesión. El Concedente del Proyecto es el Estado Peruano, representado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Autoridad Portuaria Nacional (APN).

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...