- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaHoy empieza la inscripción de voluntarios para ensayos clínicos de la vacuna...

Hoy empieza la inscripción de voluntarios para ensayos clínicos de la vacuna contra el Covid-19

Hoy empieza a funcionar la plataforma virtual de inscripción de voluntarios que deseen participar en los ensayos clínicos que el laboratorio chino Sinopharm hará en el Perú para probar la eficacia de su vacuna contra el coronavirus.

Así lo informó el doctor Germán Málaga, investigador principal de estudio de vacuna de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), al señalar que se están tomando todas las precauciones para que la campaña de vacunación sea de alto nivel y cuente con todas las medidas de seguridad para los voluntarios.

En diálogo con el programa online Andina al Día, el médico recordó que las universidades San Marcos y Cayetano Heredia han asumido el rol de liderazgo de la investigación china en Perú y por ello habrá una única plataforma de inscripción de voluntarios, dado que se trata de un trabajo conjunto.

«La plataforma y la estructura será igual para ambas universidades. Estará abierta desde este miércoles. Cuando el voluntario ingrese y se inscriba, decidirá a cuál sede acudir, a Cayetano o a San Marcos, la que esté geográficamente más cerca de la persona», expresó.

Cepas de Wuhan y Beijing

Cabe indicar que la investigación de Sinopharm en Perú requiere 6 mil voluntarios, 3 mil de los cuales serán vacunados por San Marcos y otros 3 mil por Cayetano Heredia, en ambos casos en Lima.

Málaga informó que, del total de voluntarios, 2 mil recibirán la cepa de Wuhan (la ciudad china donde se originó el virus), otros 2 mil con la cepa de Beijing y los 2 mil voluntarios restantes recibirán placebo.

El placebo puede provocar un efecto positivo a ciertos voluntarios que creen haber recibido el medicamento pero, en realidad, se les administró una sustancia farmacológica inerte. Esto se debe a causas psicológicas y recibe el nombre de «efecto placebo».

«Los ensayos clínicos de vacunas se ponen en marcha comparando la vacuna candidata con placebos por asignación aleatoria. El paciente no sabe en qué grupo estará (placebo o vacuna), tampoco los investigadores porque los frascos y etiquetados son idénticos. Eso siempre se hace en ensayos clínicos», refirió.

De igual manera, el investigador estimó que a más tardar el 8 de setiembre se iniciaría la vacunación de las dosis a lo voluntarios de los ensayos clínicos. Dijo que la ventaja de la investigación de Sinopharm es que los resultados en fase 1 y 2 ya están publicados en revistas científicas de alto nivel de confiabilidad y además se trata de vacunas similares a las usadas contra la papera o sarampión.

«Y otro punto importante es que San Marcos y Cayetano están detrás de estos estudios; los investigadores y técnicos de ambas instituciones han evaluado la confiabilidad de estos productos. Que se tenga la confianza de que universidades del más alto nivel del país están sosteniendo y apoyando el uso de los estudios», refirió.

Requisitos

De acuerdo con el doctor Germán Málaga, investigador principal de estudio de vacuna de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), la prueba en fase 3 requiere de la participación de 6,000 voluntarios peruanos, quienes deberán registrarse en la web vacunacovid.pe. Pero, ¿cuáles son los requisitos que deben cumplir los interesados?

Deben ser peruanos, hombres y mujeres entre 18 y 75 años de edad, que no hayan tenido coronavirus covid-19 ni haber sido asintomáticos (que tuvo la enfermedad, pero no hizo síntomas). Tampoco deben tener enfermedades graves como tuberculosis, por ejemplo.

No obstante, sí pueden participar personas con hipertensión, diabetes o males cardíacos, siempre y cuando estén muy bien controlados. «En la medida en que seamos lo más abiertos posible tendremos la capacidad de decir que la vacuna funciona para todos estos grupos».

A todos los voluntarios se les aplicarán dos dosis con tres o cuatro semanas de separación entre una y otra. La aplicación será intramuscular en el hombro. Cabe indicar, precisó Málaga, que no se dará ningún estipendio económico a los participantes en el ensayo clínico.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mensaje a la nación: este es el plan para el sector minero y energético al 2026

Durante su mensaje por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte presentó la hoja de ruta de su gobierno para el sector minero y energético, con metas que se proyectan al 2026 y que buscan fortalecer las inversiones privadas, la...

Mensaje a la nación de Dina Boluarte: esto fue lo que dijo sobre minería

Boluarte anunció la implementación de la Estrategia Nacional para la Reducción e Interdicción de la Minería Ilegal al 2030. En el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte ofreció este 28 de julio su mensaje a...

PERUMIN 37 se renueva con foros de equidad, agua y energía, destaca Jimena Sologuren

PERUMIN 37 con dos importantes espacios: Sello PERUMIN a la Excelencia en Equidad de Género (reconocimiento a las empresas) y Cena STEM (fondos en beneficio de la educación). Jimena Sologuren, presidenta de PERUMIN 37 Convención Minera, destacó en entrevista...

Arenas sobre Ley MAPE: la pequeña minería y minería artesanal merece una norma basada en evidencias y que respete el sistema de concesiones

Expertos instan a diseñar una ley técnica y consensuada que respete el sistema de concesiones vigente y el Estado de derecho. El debate sobre una ley de minería artesanal y de pequeña escala (MAPE) volvió a cobrar fuerza en el...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...