- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaImeco: Economía peruana creció 2,6% en junio de este año

Imeco: Economía peruana creció 2,6% en junio de este año

En los primeros cinco meses del año, la economía peruana ha crecido por debajo de 1,5% y ha perdido parte del impulso que tenía a finales del 2018. Entre un entorno internacional cada vez más incierto y un frente local que no contagia optimismo a los agentes económicos, la desaceleración se ha hecho notar. Sin embargo, el Indicador Mensual Económico de El Comercio (Imeco) sugiere que en junio la producción nacional podría mostrar un rebote que, si bien representaría una mejora, no garantiza que el país entre en una fase de aceleración.

El Imeco anticipa que la economía habría crecido un 2,6% en el sexto mes del año. De darse este resultado, sería el segundo mayor crecimiento mensual en lo que va del 2019; luego del 3,2% registrado en marzo. Es importante recordar que el Imeco no es un intento por predecir exactamente la cifra de crecimiento del mes, sino dar una idea del rumbo que habría tomado.

Si se cumple lo proyectado por el Imeco, el crecimiento del segundo trimestre sería de 1,08%; una pérdida de impulso de 1,5 puntos porcentuales respecto a la expansión del primer trimestre. De este modo, la primera mitad del año terminaría con una producción 1,67% superior a la registrada entre enero y junio del 2018; una cifra que está alineada con la expectativa del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Los drivers

Para construir el Imeco utilizamos dos estimados distintos, que recogen varios tipos de indicadores de la economía. El primer estimado consiste en ponderar el crecimiento sectorial a partir de indicadores adelantados que reporta el INEI.

Este estimado apunta a un crecimiento de 3,6%, pero con una dinámica sectorial bastante dispar. Por ejemplo, las ramas extractivas de mayor peso se han deteriorado respecto a mayo. La producción agropecuaria quebró la racha de crecimiento que mostraba en el año y cayó 0,01%. La minería retrocedió 3% y anotó su peor dato hasta ahora. La pesca creció por primera vez en el año a una tasa de 14,2%.

El sector que sería el gran determinante del rebote de junio sería la construcción. En dicho mes el consumo interno de cemento creció 11,9% y la inversión pública despuntó a 16%. Sin embargo, la tasa de crecimiento relativamente baja de la producción eléctrica (3,7%) apunta a que la recuperación de los sectores no primarios no es generalizada.

El segundo estimado para construir el Imeco busca aproximar el comportamiento de la demanda interna a través de seis variables: consumo interno de cemento, producción de electricidad y de pollo, importaciones de bienes de consumo y de capital, y recaudación por IGV.

Este estimado anotó una expansión de 1,8% y, en síntesis, revela una demanda interna que aceleró, aunque no de manera que anticipe un cambio de tendencia.

Lo que se viene

El rebote de junio no garantiza una recuperación porque el motor del crecimiento de 2,6%, la construcción, muestra señales desalentadoras en julio. La inversión pública, por ejemplo, cayó 7,5%.

Para cumplir el estimado de crecimiento del presidente Vizcarra (3,5%), la economía tendría que crecer 5,4% entre julio y diciembre, asumiendo que el INEI no realiza ajustes a los índices sectoriales publicados previamente.

*foto  referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...