- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaImportaciones de Perú aumentan 19% en enero-febrero 2025

Importaciones de Perú aumentan 19% en enero-febrero 2025

Asimismo, destacó que este resultado es el más alto en los últimos 26 años para el periodo enero-febrero.

Las importaciones en el primer bimestre del 2025 sumaron 9,611 millones de dólares, experimentando un incremento de 19% en comparación al mismo periodo del 2024, indicó hoy el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.

En su “Reporte de Importaciones-febrero 2025” se detalla que el aumento se explicó por los mayores volúmenes del aceite de soya (117.6 %), Diésel 2 (60.6 %) y maíz amarillo duro (52.1 %).

Asimismo, destacó que este resultado es el más alto en los últimos 26 años para el periodo enero-febrero.

El número de empresas fue de 17,567 cantidad superior en 10.2 % respecto al mismo periodo del año pasado (15,938), las cuales importaron un total de 5,243 partidas, procedentes de 136 mercados.

Esta oferta ingresó al Perú, en su mayoría, por tres vías: marítima (85.5 %), aérea (10.2 %) y terrestre (3.7 %).



Por sector

Entre enero y febrero del 2025, todos los sectores presentaron resultados positivos. Por monto CIF, la metalmecánica se posicionó en primer lugar con 3,216 millones de dólares (33.5 % de participación). Su producto líder fueron los celulares.

Le siguió el químico con 1,745 millones de dólares y las medicinas como su principal partida, hidrocarburos (1,525 millones de dólares), agro (1,202 millones de dólares), varios (606 millones de dólares) y siderometalurgia (468 millones de dólares).

Destacaron los aceites crudos, maíz amarillo, calzado de caucho y la chatarra de hierro, respectivamente.

Además, prendas de vestir (154 millones de dólares), minería no metálica (145 millones de dólares), minería tradicional (142 millones de dólares), pesca (98 millones de dólares), maderas (82 millones de dólares) y joyería (8 millones de dólares).

Por su dinamismo, el sector minero fue el más importante (alza de 149.2 %), así como el pesquero (96.7 %), maderas (30.6 %), textil (28.7 %) agro (24.8 %), metalmecánica (21.2 %) y prendas de vestir (18.6 %).



Por uso

Las importaciones se dividen en cuatro sectores por uso: materias primas y productos intermedios que crecieron 17.3 % y representaron el 49.9 % del total, bienes de capital y materiales de construcción (acumularon el 28.4 %), bienes de consumo (el 21.6 %) y diversos (0.01 %). A su vez, cada uno de ellos se divide en subsectores.

En las materias primas y productos intermedios (4,796 millones de dólares) resaltaron las materias primas y productos intermedios para la industria (2,871 millones de dólares) y los combustibles y lubricantes (1,542 millones de dólares).

En los bienes de capital y materiales de construcción (2,734 millones de dólares), los bienes de capital para la industria (1,795 millones de dólares).

A continuación, se ubicaron los equipos de transporte (668 millones de dólares), materiales de construcción (229 millones de dólares) y los bienes de capital para la agricultura (43 millones de dólares).

En los bienes de consumo (2,080 millones de dólares), destacaron los de consumo no duradero con 1,258 millones de dólares, sobresaliendo los productos alimenticios y otros bienes de consumo no duraderos; y los de consumo duradero con 823 millones de dólares con los vehículos de transporte particular en el primer lugar de su ranking.

En el primer bimestre del año China fue el proveedor líder con 2,921 millones de dólares (30.4 % de participación y un crecimiento de 32.3 %). El segundo lugar lo ocupó Estados Unidos (1,845 millones de dólares), incrementando sus envíos en 35.3 % y acumulando el 19.2 % del total.

Datos

En febrero del 2025, las importaciones ascendieron a 4,428 millones 600,000 dólares, un alza de 9.5 % respecto al mismo mes del 2024.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hallazgos sobre fallas y vetas de oro: actualizan mapas geológicos en Cerro de Pasco y Junín

Se identificó rocas y estructuras geológicas con potencial prospectivo, que podrían explicar la presencia de recursos económicos y actividad tectónica reciente en Ulcumayo y Tarma. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció la culminación de la actualización de los...

Perú destrabaría US$ 8,000 millones en proyectos mineros hacia 2028

El Colegio de Ingenieros del Perú planteó ventanillas únicas y plazos vinculantes para agilizar la inversión minera sostenible El Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) advirtió que el país atraviesa una etapa decisiva para el futuro del sector, con once...

Panoro Minerals cancela oferta de financiamiento por condiciones de mercado

La compañía también informó la terminación de su acuerdo con Cantor Fitzgerald Canada Corporation. Panoro Minerals Ltd. anunció la cancelación de su oferta privada de financiamiento por C$10 millones bajo la modalidad Listed Issuer Financing Exemption (LIFE Offering), debido a...

Unidad Minera Arcata: Sierra Minera Caraz presentó séptimo Informe Técnico Sustentatorio

Recibirá inversión de casi US$4 millones para asegurar su explotación y beneficio. La compañía Sierra Minera Caraz S.A.C. invertirá más de US$ 3,99 millones en la continuidad de las actividades de explotación y beneficio en la Unidad Minera Arcata, ubicada...
Noticias Internacionales

Arizona Sonoran Copper concluye perforación de 70 715 metros en su proyecto Cactus

La perforación del Estudio de Prefactibilidad se centró en el sur del yacimiento Parks/Salyer para mejorar las Estimaciones de Recursos Minerales Inferidos cercanas a la superficie. Arizona Sonoran Copper Company Inc. anunció la finalización del programa de perforación relacionado...

Brasil supera por primera vez los 5 millones de barriles diarios de petróleo y gas natural

La producción de hidrocarburos alcanzó los 5.16 millones de barriles equivalentes por día en julio, un crecimiento del 23.3% interanual. Petrobras lidera con más de 3 millones de barriles diarios y el país proyecta llegar a 4.5 millones de...

Lucara Diamond asegura US$ 10 millones para financiar proyecto Karowe en Botswana

La minera recibió respaldo de su mayor accionista, Nemesia, y refuerza su liquidez mientras avanza en el desarrollo subterráneo. Lucara Diamond, que cotiza en Toronto, aseguró US$ 10 millones de un compromiso de reserva de US$ 63 millones para atender...

Mina Mount Polley suma 8 años más de operación con Imperial Metals

La aprobación para ampliar el pozo Springer en la mina Mount Polley (Columbia Británica) permitirá añadir ocho años de operaciones. Con producción anual de más de 35 millones de libras de cobre y 39,000 onzas de oro, la compañía consolida...