- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaINEI: Inversión privada creció apenas 1.4% en primer trimestre del año

INEI: Inversión privada creció apenas 1.4% en primer trimestre del año

En tanto, la inversión de las empresas públicas disminuyó en 10,1% por el menor gasto ejecutado por Petroperú.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e informática (INEI), la inversión privada creció apenas 1.4% en el primer trimestre del año, dada la continuación en la ejecución de proyectos privados vinculados a la ampliación y remodelación de viviendas multifamiliares y condominios, locales comerciales, obras de ingeniería civil, entre otros.

Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), aumentó la inversión minera a valores corrientes en 13.3%, sustentada por la mayor inversión en desarrollo y preparación (52.1%), infraestructura (28.8%), exploración (20.3%), equipamiento minero (11.9%) y planta y beneficio (5.8%); atenuada por el menor gasto en otras inversiones (-12.8%).



En el trimestre de análisis, la inversión bruta fija disminuyó 2.2% debido a la disminución de la construcción (-0.5%) y las menores compras de maquinaria y equipo (-4.6%).

Al respecto, la inversión pública se redujo en 15.4% explicada por el menor gasto de capital del Gobierno General y las empresas públicas. El Gobierno General registró una menor ejecución de proyectos asociados a la construcción de infraestructura vial, agua y saneamiento; infraestructura agrícola; otras estructuras diversas; entre otros. Además, la inversión de las empresas públicas disminuyó en 10,1% por el menor gasto ejecutado por Petroperú.

Actividades económicas

La entidad reportó que la actividad Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura creció 3.7% en el primer trimestre del 2022 por el comportamiento favorable de los subsectores agrícola (4.3%) y pecuario (2.8%).

En el trimestre de estudio, el valor agregado bruto de la actividad Pesca y Acuicultura bajó en 26.2% explicado por la menor pesca marítima (-30.1%).

La actividad Extracción de Petróleo, Gas, Minerales y Servicios Conexos se incrementó 1.1% debido a una mayor producción de petróleo crudo, gas natural y servicios conexos (11.6%); en tanto que, disminuyó, la producción de minerales y servicios conexos (-0.7%).



El INEI informó que, el valor agregado bruto de la actividad Electricidad, Gas y Agua aumentó 3.4% por el comportamiento favorable de los subsectores electricidad y gas (3.5%) y agua (2.6%).

La actividad de Construcción disminuyó 0.5% ante la menor ejecución de obras del sector público; no obstante, la continuación de las obras privadas.

El valor agregado bruto de la actividad Comercio aumentó en 5.9% explicado por la evolución favorable de los subsectores comercio al por mayor y menor (6.3%) y mantenimiento y reparación de vehículos automotores (0.9%).

La actividad Alojamiento y Restaurantes subió en 49.4% como resultado del incremento de los subsectores alojamiento (83.5%) y restaurantes (47.2%).

Entre otros, la actividad Servicios Financieros, Seguros y Pensiones disminuyó en 5.3% por la reducción de los servicios financieros (-6.7%).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Destruyen bienes de la minería ilegal avaluados en S/ 1.4 millones

Se incautaron y destruyeron 32 balsas carrancheras, una motobomba, cinco motores, diez bombas de succión y 150 galones de combustible, entre otros materiales. Como parte de la lucha frontal contra la minería ilegal, efectivos de la Capitanía de Puerto Maldonado,...

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...
Noticias Internacionales

Silver Viper Minerals amplía su presencia en México con la adquisición del proyecto Cimarron

El proyecto Cimarron se ubica en una jurisdicción minera consolidada, en una prolífica franja de pórfidos que se extiende desde Arizona hasta Jalisco. La empresa canadiense de exploración junior Silver Viper Minerals ha firmado un acuerdo con CSAC Holdings...

Mandalay Resources: Costerfield y Björkdal aseguran un sólido inicio de año para minera canadiense

La minera canadiense Mandalay Resources logró un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, a pesar de una reducción en su producción de oro y antimonio, gracias a mayores precios de los metales y una gestión operativa...

China niega retiro de inversiones en litio en Chile y reafirma su interés en proyectos estratégicos

La Embajada de China en Santiago desmintió categóricamente dichas versiones y reafirmó el compromiso de ambas compañías con el país sudamericano. Esta respuesta se da ante recientes informes de medios chilenos que sugerían que las empresas chinas BYD y...

Compañía Minera del Pacífico nombra a André Sougarret como nuevo presidente del directorio

Sougarret ha sido presidente ejecutivo de Codelco, vicepresidente ejecutivo de Enami y gerente general de Minera Esperanza y Minera Centinela. André Sougarret, ingeniero civil en Minas y MBA del Loyola College-UAH, asumió la presidencia del directorio de Compañía Minera del...