- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaINEI: Inversión privada creció apenas 1.4% en primer trimestre del año

INEI: Inversión privada creció apenas 1.4% en primer trimestre del año

En tanto, la inversión de las empresas públicas disminuyó en 10,1% por el menor gasto ejecutado por Petroperú.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e informática (INEI), la inversión privada creció apenas 1.4% en el primer trimestre del año, dada la continuación en la ejecución de proyectos privados vinculados a la ampliación y remodelación de viviendas multifamiliares y condominios, locales comerciales, obras de ingeniería civil, entre otros.

Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), aumentó la inversión minera a valores corrientes en 13.3%, sustentada por la mayor inversión en desarrollo y preparación (52.1%), infraestructura (28.8%), exploración (20.3%), equipamiento minero (11.9%) y planta y beneficio (5.8%); atenuada por el menor gasto en otras inversiones (-12.8%).



En el trimestre de análisis, la inversión bruta fija disminuyó 2.2% debido a la disminución de la construcción (-0.5%) y las menores compras de maquinaria y equipo (-4.6%).

Al respecto, la inversión pública se redujo en 15.4% explicada por el menor gasto de capital del Gobierno General y las empresas públicas. El Gobierno General registró una menor ejecución de proyectos asociados a la construcción de infraestructura vial, agua y saneamiento; infraestructura agrícola; otras estructuras diversas; entre otros. Además, la inversión de las empresas públicas disminuyó en 10,1% por el menor gasto ejecutado por Petroperú.

Actividades económicas

La entidad reportó que la actividad Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura creció 3.7% en el primer trimestre del 2022 por el comportamiento favorable de los subsectores agrícola (4.3%) y pecuario (2.8%).

En el trimestre de estudio, el valor agregado bruto de la actividad Pesca y Acuicultura bajó en 26.2% explicado por la menor pesca marítima (-30.1%).

La actividad Extracción de Petróleo, Gas, Minerales y Servicios Conexos se incrementó 1.1% debido a una mayor producción de petróleo crudo, gas natural y servicios conexos (11.6%); en tanto que, disminuyó, la producción de minerales y servicios conexos (-0.7%).



El INEI informó que, el valor agregado bruto de la actividad Electricidad, Gas y Agua aumentó 3.4% por el comportamiento favorable de los subsectores electricidad y gas (3.5%) y agua (2.6%).

La actividad de Construcción disminuyó 0.5% ante la menor ejecución de obras del sector público; no obstante, la continuación de las obras privadas.

El valor agregado bruto de la actividad Comercio aumentó en 5.9% explicado por la evolución favorable de los subsectores comercio al por mayor y menor (6.3%) y mantenimiento y reparación de vehículos automotores (0.9%).

La actividad Alojamiento y Restaurantes subió en 49.4% como resultado del incremento de los subsectores alojamiento (83.5%) y restaurantes (47.2%).

Entre otros, la actividad Servicios Financieros, Seguros y Pensiones disminuyó en 5.3% por la reducción de los servicios financieros (-6.7%).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem alista nuevo proyecto de ley para la pequeña minería y minería artesanal

“El país necesita una ley que no solo regule, sino que incentive esta actividad", afirmó Montero. El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que su cartera evalúa la presentación de un nuevo proyecto de ley...

Reinfos excluidos pueden presentar reconsideración hasta el 21 de julio, anunció Minem

Actualmente, 31.500 registros continúan autorizados en el REINFO. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) recordó que los más de 50 mil mineros artesanales y de pequeña escala excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) tienen hasta el 21...

BCRP: reactivación de minas Shougang y Poderosa impulsará la economía

El presidente del BCRP, Julio Velarde, que el crecimiento de la economía peruana fue de 2.7% en junio, a pesar de las paralización de las dos unidades minera. El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde,...

VIDEO | Alto Nanay: Fiscalía Ambiental desmantela el mayor campamento de minería ilegal ‘Pastuzo’

'Pastuzo' es considerado como el centro de financiamiento de dragas (embarcaciones) y otras estructuras usadas en minería ilegal de la zona. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Maynas lideró un operativo multisectorial en la cuenca del Alto...
Noticias Internacionales

AngloGold se refuerza en Nevada con la compra Augusta Gold por C$ 152 millones

La transacción incluye el proyecto Reward, el depósito Bullfrog y todos los terrenos que rodean cada una de estas propiedades. El productor de oro AngloGold Ashanti y algunas de sus afiliadas han firmado un acuerdo definitivo con la empresa de...

Transnet y UMK firman contrato ferroviario por 10 años para exportar manganeso

El acuerdo forma parte del programa MECA 3 y consolida la confianza de los productores sudafricanos en la logística estatal para el transporte eficiente de manganeso. Transnet, la operadora ferroviaria estatal de Sudáfrica, y United Manganese of Kalahari (UMK) firmaron...

Comunidades indígenas piden frenar la consulta sobre el pacto de litio Codelco-SQM

Las agrupaciones acusan a la agencia chilena Corfo de no llevar de forma adecuada el proceso de consulta para buscar su opinión sobre el acuerdo mencionado. Dos grupos indígenas del norte de Chile pidieron a un tribunal local que suspenda...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...