- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAprueban informe final que recomienda acusar constitucionalmente a Martín Vizcarra

Aprueban informe final que recomienda acusar constitucionalmente a Martín Vizcarra

Dentro de la acusación se ha incluido -bajo modalidad de colusión en agravio del Estado- a las exministras Alva e Hinostroza.

Con 13 votos a favor y 1 abstención, la Comisión de Fiscalización y Contraloría aprobó el informe final de la investigación de los hechos ligados a la pandemia de la COVID-19.

Y a la emergencia sanitaria nacional desde la entrada del Decreto de Urgencia N° 008-2020.

El informe recomienda acusar constitucionalmente al expresidente Martín Vizcarra por presunta comisión del delito contra la administración pública en la adquisición de 1.4 millones pruebas rápidas.

Asimismo, junto al exmandatario se incluye dentro de la acusación en la modalidad de colusión en agravio del Estado a las exministras de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva; y de Salud, Elizabeth Hinostroza.

De acuerdo con la mesa de trabajo, se analizó cinco líneas de investigación para la elaboración del presente informe.

Estas son la adquisición de pruebas rápidas; negociación, adquisición, distribución e inoculación de vacunas Sinopharm.

Así como la adquisición y suministros de oxígeno medicinal; decesos por COVID-19 y adquisición de estructuras metálicas y equipamiento para el sector salud.



Puntos de acusación

Entre las principales conclusiones del informe, se indicó que Vizcarra Cornejo y las exministras citadas se reunieron con empresas del sector salud como Nipro Medical Corporation Sucural Perú y Multimedical Supplies.

La finalidad de las reuniones fue concertar la compra de pruebas rápidas contrario a las políticas de salud vigentes que reconocía el uso de la prueba molecular para detectar el virus.

Cabe resaltar que el informe final se elevará al Pleno del Congreso.

A su vez, se ha corroborado la aplicación indebida del DU 028-2020 que consideró la adquisición de pruebas rápidas omitiendo lo establecido en las normas legales de salud vigentes que amparaban técnicamente a la prueba molecular como única prueba de diagnóstico para detectar la COVID-19.

El informe señala que la central de Compras Públicas – Perú Compras a requerimiento del Instituto Nacional de Salud (INS) benefició irregularmente con la adquisición de la buena pro a las empresas Nipro Medical Corporation Sucural Perú y Multimedical Supplies para la adquisición de 1.4 millones de pruebas rápidas.



Zamora también

Por otro lado, también se recomendó acusar constitucionalmente al exministro de Salud, Víctor Zamora.

Por el delito de omisión o demora de actos funcionales al permitir que se continuara ejecutando actos administrativos indebidos.

Un dato

La comisión resaltó que el informe final será remitido al Ministerio Público para que continúe la investigación y emita denuncia penal.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...

Petrobras eleva producción con Buzios y busca superar 1 millón de barriles diarios en 2026

La CEO Magda Chambriard aseguró que incluso los proyectos menos rentables generan ganancias con el crudo por encima de US$45 por barril. La estatal brasileña Petrobras reafirmó su estrategia de aumentar la producción petrolera pese al exceso de oferta global,...

Avino Silver & Gold Mines adquiere la totalidad del proyecto La Preciosa

Mediante la compra y extinción de todas las regalías pendientes y obligaciones de pago contingentes, actualmente en poder de Deterra Royalties Limited. Avino Silver & Gold Mines Ltd., un productor de plata de larga trayectoria en México, anunció la...

Yancoal nombra a Sharif Burra como nuevo CEO y refuerza su estrategia operativa

El ejecutivo, con 12 años en la compañía y tres décadas en minería, asumirá el cargo el 8 de septiembre tras un liderazgo interino. Yancoal Australia anunció el nombramiento de Sharif Burra como nuevo director general a partir del 8...