- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaIntéligo Sab: Bolsa limeña podría registrar rebote positivo en el 2016

Intéligo Sab: Bolsa limeña podría registrar rebote positivo en el 2016

ECONOMÍA. En el transcurso del 2016 la Bolsa de Valores de Lima (BVL) podría registrar un rebote debido a que diversas acciones que se negocian en ella registran valorizaciones muy bajas en un contexto en el cual varias de las empresas que emiten dichos valores comienzan a mostrar una mejora en su desempeño financiero, de acuerdo con lo registrado en la temporada de resultados del tercer trimestre de este año.

Así lo señaló el gerente de estrategia y estudios económicos de Intéligo SAB, Roberto Flores Saona, quien añadió que si bien se observan valorizaciones atractivas en varias acciones de la plaza limeña, no existe ningún catalizador relevante en el corto plazo, por lo que recomendó que las compras de dichos papeles se hagan con una proyección de mediano y largo plazo.

En el marco de la conferencia «Perspectiva económica 2016 y alternativas de inversión», organizada por Interseguro, el experto de la casa bursátil del Grupo Intercorp refirió que mientras el precio del oro en los mercados internacionales cayó desde el pico histórico de la BVL (febrero 2012) en -37.7%, la acción de Buenaventura registra un retroceso de -88.4%, lo que constituye un “sobrecastigo”.

Del mismo modo, señaló que mientras el precio del zinc cayó en -26.7% desde dicha fecha, las dos principales mineras vinculadas a dicho metal, Volcan y Milpo, retrocedieron en -91.6% y -68.8%, respectivamente.

En el sector construcción, prosiguió Flores, las acciones de Unacem (-42.2%) y Graña (-72.1%) presentan caídas muy superiores a la registrada por dicha actividad.

Cabe señalar que en el tercer trimestre de 2015 diversas compañías que listan en la bolsa limeña, sobre todo vinculadas al mercado interno, han logrado reportar resultados financieros bastante alentadores. Así, Inretail registró una variación en su utilidad de 10.6%, Alicorp en 16.5%, Cementos Pacasmayo en 36.7%, Ferreycorp en 66.8%, Credicorp en 25.1%, Edelnor en 43.1% y Edegel en 36.0%.

Roberto Flores añadió que para el próximo año se puede esperar un mejor comportamiento de la BVL en la medida en que las empresas continúen reportando resultados favorables; sin embargo, la BVL no estará exenta de episodios de volatilidad dado el período electoral, la nueva evaluación del MSCI y los choques externos relacionados con el ciclo de normalización monetaria de la FED y la desaceleración del sector manufactura en China.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...