- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaInversión extranjera directa crece más de 160 por ciento

Inversión extranjera directa crece más de 160 por ciento

ECONOMÍA. La inversión extranjera directa se recupera y crece más de 160 por ciento, según cifras del tercer trimestre publicados por el Banco Central de Reserva (BCR). Así, el flujo de “inversión extranjera directa” (IED), entre julio y setiembre, se expandió 166% y sumó US$ 2,290 millones, representando una recuperación importante. Cabe mencionar que en el segundo trimestre ésta se contrajo en más de 20%.

La razón de este repunte importante se explica, básicamente, por más aportes y otras operaciones de capital de parte de las firmas extranjeras. Ese incremento en el capital alcanzó niveles no vistos en más de dos años, según se puede leer en el diario Gestión.

Ganancias

Otra razón importante es que la reinversión de ganancias ha crecido en 53%. Si bien ha habido una fuerte caída en cuantas utilidades generan las firmas foráneas en el país, aún apuestan por recolocar esas ganancias.

Es importante precisar que todos estos datos, si bien son positivos para el Perú, se contabilizan como pasivos del sector privado con el mundo, es decir, es dinero que nuestro país debe a extranjeros.

Gobierno y corto plazo

Los datos de la cuenta financiera también muestran cómo va el flujo de dinero en el lado fiscal. Así, muestra que los activos del Estado peruano en el exterior han caído en US$ 37 millones y, al mismo tiempo, los pasivos con el extranjero han sumado US$ 2,606 millones.

Finalmente, es importante precisar que un aspecto que sí puede generar algo de vulnerabilidad está en el ingreso de capitales de corto plazo a la economía. Según las cifras del ente emisor, en el tercer trimestre entraron unos US$ 260 millones en este tipo de recursos.

Operaciones de portafolio en rojo

De acuerdo con el BCR, la inversión extranjera de cartera en nuestro país, es decir, inversiones de portafolio, fue negativa en US$ 13 millones. Eso significa que hubo una salida neta de dinero del sistema financiero. Por ejemplo, la participación de capital (que incluye tenencia de acciones de la BVL) muestra una salida neta de US$ 33 millones. Otras inversiones atrajeron US$ 20 millones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...
Noticias Internacionales

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...