- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaInversión pública debería crecer 25% en lo que resta del año para...

Inversión pública debería crecer 25% en lo que resta del año para alcanzar meta del MEF

ECONOMÍA. Inversión pública debería crecer 25% en lo que resta del año para alcanzar meta del MEF. Un motor que empujará el crecimiento de la economía este año, será el desempeño de la inversión pública. En marzo se contrajo tras crecer los dos meses previos, en parte, como resultado del ruido político.

En este contexto, ¿cuál será el reto para lo que resta del 2018? Para el economista y director gerente de Phase Consultores, Juan Carlos Odar, el Gobierno tendría la tarea de lograr que la inversión pública crezca 25% en promedio entre abril y diciembre.

Solo así se podría alcanzar el incremento de 17.5% este año, como proyecta el MEF (cifra que fue confirmada por la exministra Cooper, antes de dejar la cartera).

Según el experto, lograr estas cifras sería difícil. De hecho, para Odar, crecería en el orden de 9% a 10% este año.

“Es poco probable (que alcancemos la meta del MEF). En el primer trimestre el ritmo de crecimiento ha sido alrededor de 8% a 9%. Eso te estaría diciendo que para llegar tendrías que casi triplicar el ritmo de crecimiento en el resto del año. Es poco factible esperar eso, aun cuando uno podría prever que la inversión sea el tipo de gasto que más crezca este año”, explicó.

Aun así, resaltó que el salto fuerte de la cifra de incremento debería darse alrededor del tercer trimestre.

“En este segundo trimestre todavía está la inercia de la lentitud que puede tener el nuevo Gobierno a la hora de asumir sus funciones. Ya para el tercer trimestre gana velocidad y, típicamente, el último trimestre es de alto gasto”, anotó.

El BCR se mantiene optimista y en su último Reporte de Inflación, ajustó al alza su proyección desde 12.5% a 14.2% para este año.

Algunos factores

Odar indicó que el impulso de este año recaerá principalmente en las obras de construcción de los Juegos Panamericanos 2019.

Subrayó que en el primer bimestre, sin el efecto Panamericanos, estaba cayendo; mientras que en el resto de las regiones -que no incluye Lima- los resultados eran negativos en al menos 14 de ellas.

“Lo que se ve es que ese ‘efecto Panamericanos’ condiciona la evolución del crecimiento de la inversión pública. Si gana velocidad el resto del año, que es lo que creemos, alcanzamos un incremento de 10%. Dicho eso, la proyección de 17.5% (del MEF) parece relativamente alta”, precisó.

Sobre la reconstrucción, que hasta ahora es considerada por el Gobierno como el principal impulso de la inversión pública, el economista remarcó que su impacto sería marginal este año.

“Si bien el presidente ha mencionado que el proceso viene lento, hace falta un poquito más de capacidad de ejecución, que no necesariamente se gana de un momento a otro. La voluntad política ha quedado clara, pero falta ver si en la ejecución será así. Puede ser un factor que ayude, pero, marginalmente, no creo que sea el eje central”, remarcó.

Otro de los puntos que podrían impactar positiva o negativamente en la inversión pública son las elecciones municipales y regionales.

Este año será la primera vez que se elimina la figura de reelección de alcaldes y gobernadores, por lo que esto podría ocasionar un menor gasto en los próximos meses.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...