- Advertisement -Expomina2022
HomeActualidadInversiones 2025: oro, bitcoin y acciones de Buenaventura destacan como activos refugio

Inversiones 2025: oro, bitcoin y acciones de Buenaventura destacan como activos refugio

Corredora bursátil adviertió que, aunque el mercado peruano muestra potencial de subida de hasta 20%, la volatilidad política seguirá influyendo.

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) acumula un retorno de 10% en lo que va del 2025 y mantiene potencial gracias al buen desempeño macroeconómico. Sin embargo, la incertidumbre derivada de la guerra arancelaria iniciada por Donald Trump ha generado alta volatilidad en los mercados, empujando a inversionistas a buscar activos más defensivos. Según estimaciones de Renta4 SAB, se podría cerrar el año con una rentabilidad adicional de hasta 10%, pero el camino será volátil.

Ante este panorama global, los inversionistas han reconfigurado sus estrategias priorizando activos considerados refugio. “El caso del oro es clarísimo. Y la plata también ha subido muchísimo. Esos son activos que la gente está buscando”, señaló Pablo Leno, gerente general de la corredora bursátil a Gestión.

Además, parte del capital se ha desplazado hacia criptomonedas como bitcoin, ethereum y solana, a pesar de su alta volatilidad. Esta tendencia ha cobrado fuerza entre usuarios con mayor tolerancia al riesgo.

El ejecutivo de Renta4 también mencionó que algunos inversores han optado por acciones de alta calidad, mientras otros han detectado oportunidades en la renta variable local. “Hay inversionistas que han aprovechado la buena coyuntura macroeconómica que viene atravesando el Perú para comprar acciones locales. Buenaventura y BAP (Credicorp) son ejemplo de ello”, comentó. La BVL presenta un descuento atractivo con un PER de 9.4 frente al promedio histórico de 11.7, lo que implica una valorización potencial del 20%.

No obstante, le corredora recomendó cautela a corto plazo y posicionarse en instrumentos de renta fija soberanos o corporativos de alta calidad con vencimientos menores a dos años, hasta que se clarifique el panorama sobre la deuda pública estadounidense y las próximas decisiones de la Fed. En paralelo, la casa de bolsa planea ampliar su portafolio con nuevos fondos mutuos, lo que podría abrir más opciones a los inversionistas locales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

Orion Minerals asegura financiamiento de hasta US$ 250 millones de Glencore para reactivar mina Prieska

El acuerdo incluye la compra total de concentrados de cobre y zinc y permitirá a la minera sudafricana volver a producir a gran escala desde 2025. La minera Orion Minerals anunció un acuerdo preliminar con una subsidiaria de Glencore para...

Ivanhoe Mines recibe inversión de US$ 500 millones del fondo soberano de Qatar

QIA adquirirá 4% de la minera canadiense y respaldará su estrategia de expansión en minerales críticos para la transición energética global. La minera canadiense Ivanhoe Mines anunció una inversión de US$ 500 millones del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA)...

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...