- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaIsmael Benavides sobre propuesta económica de Perú Libre: "Si no exportamos, el...

Ismael Benavides sobre propuesta económica de Perú Libre: «Si no exportamos, el Perú muere»

El ex ministro de Economía, Ismael Benavides, analizó la propuesta económica de Perú Libre y advirtió que esta apunta a una rápida desaceleración y una caída brutal en la inversión, pues, entre otros factores, nos cerraría las puertas al mundo.

Así, respecto a la minería, indicó que en su plan de gobierno solo exponen cómo le impondrán más impuestos, cómo la van a regular, cómo van a generarle una serie de trabas y problemas.

«No hablan de promover la minería en un país minero. El Perú necesita la minería porque necesita exportar. Necesitamos exportar minerales de manera que generen además beneficios para la sociedad, que las empresas puedan tributar y con eso hacer obras, y finalmente para importar todo lo que el Perú necesita para alimentarse y cuidar de la salud, como las medicinas. Si no exportamos, el Perú muere. Es tan simple como eso», enfatizó en entrevista para el programa Combutters de Willax TV.

En otro momento, Benavides recordó que el Perú es un país integrado al mundo, pues tiene tratados de libre comercio con 90% de los países del mundo y «con ningún TLC nos ha ido mal porque todos nos han abierto las puertas al mundo».

Asimismo, fue enfático al pedir a la población que en la segunda vuelta electoral se emitan votos racionales.

«Gran parte del voto no es racional y otra parte del voto es protesta, evidentemente el pueblo peruano está sufriendo el embate del Covid con un gobierno inepto que no ha logrado ni si quiera el 3% de la población vacunada. La gente está enojada, ha habido un 30% de aumento de la pobreza. Todos estos elementos en conjunto han llevado a que mucha gente vote por Castillo. Espero que la gente recapacite», dijo.

En ese sentido, aseguró que «el señor (Castillo) no tiene ni la menor idea de cómo se compone el PBI, ni cómo se construye el PBI de un país».

«Él está abierto a que cualquier persona le diga cualquier cosa y él lo va a entender como quiera y va a tomar decisiones descabelladas. Estamos en un entorno donde le han dado un libreto que es el plan de Cerrón. No estamos denigrando a estas personas, pero sí hay capacidades necesarias para manejar un país. Una cosa es el plan que tiene que ser bien estructurado, pero otra cosa es la ejecución», puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Áncash: Minera Santa Luisa inició trámite ambiental del Proyecto Atalaya

Para la explotación de un yacimiento polimetálico de cobre y tres minerales más. La Compañía Minera Santa Luisa S.A. inició el trámite ambiental para el Proyecto Atalaya, ubicado en el distrito de Huallanca, provincia de Bolognesi, en la región Áncash....

Inversión en exploración minera sumó US$ 326 millones: Southern y Zafranal dieron impulso

Compañía Minera Poderosa S.A. también impulsó el rubro con US$ 29 millones acumulados. La exploración minera sigue avanzando a paso seguro. En el acumulado de enero a junio de 2025, la inversión sumó US$ 326 millones, evidenciando un aumento de...

La remediación ambiental es clave en la lucha contra la minería ilegal, subraya AMSAC

AMSAC señaló que el esfuerzo estatal por formalizar la minería implica restablecer un marco legal adecuado y ordenar la minería artesanal. Durante su participación en el Taller de Fortalecimiento de Capacidades en el Abordaje Multidimensional de la Minería Ilegal, organizado...

Southern Perú incorpora la pala eléctrica más moderna del país en mina Cuajone

El nuevo equipo, con capacidad de carga de 109 toneladas, entrará en operación el 25 de agosto y elevará la eficiencia minera. Southern Perú anunció que su mina Cuajone contará desde el 25 de agosto con la pala eléctrica de...
Noticias Internacionales

EE.UU. apunta a importaciones de acero, cobre y litio de China por ley uigur sobre trabajos forzados

El gobierno de Donald Trump anunció el martes que ampliará la revisión de importaciones procedentes de China, incluyendo el acero, el cobre y el litio, en el marco de la aplicación de la Ley de Prevención del Trabajo Forzado...

Sovereign Metals logra 5 veces más productividad agrícola en pruebas de rehabilitación en Malawi

Los ensayos en el proyecto Kasiya alcanzaron 5,2 t/ha de maíz frente al promedio regional de 1 t/ha, reforzando la sostenibilidad del proyecto. Sovereign Metals, listada en la ASX, anunció resultados “excepcionales” del primer año de ensayos de rehabilitación en...

Rare Earths Americas busca fondos de US$ 16 millones para exploración en EE. UU. y Brasil

La empresa afirma que está “bien posicionada” para fortalecer las cadenas de suministro de tierras raras cruciales. Rare Earths Americas (REA), empresa de minerales críticos, ha lanzado una campaña de recaudación de fondos privada por 25 millones de dólares australianos...

Brasil se consolida como potencia en tierras raras con reservas de Viridis en Colossus

Con 200 Mt de reservas y hasta 40 años de vida útil, el proyecto Colossus posiciona a Brasil como jugador estratégico en el suministro global de óxidos magnéticos clave para la transición energética. Viridis Mining and Minerals (ASX: VMM) confirmó...