- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaIsmael Benavides sobre propuesta económica de Perú Libre: "Si no exportamos, el...

Ismael Benavides sobre propuesta económica de Perú Libre: «Si no exportamos, el Perú muere»

El ex ministro de Economía, Ismael Benavides, analizó la propuesta económica de Perú Libre y advirtió que esta apunta a una rápida desaceleración y una caída brutal en la inversión, pues, entre otros factores, nos cerraría las puertas al mundo.

Así, respecto a la minería, indicó que en su plan de gobierno solo exponen cómo le impondrán más impuestos, cómo la van a regular, cómo van a generarle una serie de trabas y problemas.

«No hablan de promover la minería en un país minero. El Perú necesita la minería porque necesita exportar. Necesitamos exportar minerales de manera que generen además beneficios para la sociedad, que las empresas puedan tributar y con eso hacer obras, y finalmente para importar todo lo que el Perú necesita para alimentarse y cuidar de la salud, como las medicinas. Si no exportamos, el Perú muere. Es tan simple como eso», enfatizó en entrevista para el programa Combutters de Willax TV.

En otro momento, Benavides recordó que el Perú es un país integrado al mundo, pues tiene tratados de libre comercio con 90% de los países del mundo y «con ningún TLC nos ha ido mal porque todos nos han abierto las puertas al mundo».

Asimismo, fue enfático al pedir a la población que en la segunda vuelta electoral se emitan votos racionales.

«Gran parte del voto no es racional y otra parte del voto es protesta, evidentemente el pueblo peruano está sufriendo el embate del Covid con un gobierno inepto que no ha logrado ni si quiera el 3% de la población vacunada. La gente está enojada, ha habido un 30% de aumento de la pobreza. Todos estos elementos en conjunto han llevado a que mucha gente vote por Castillo. Espero que la gente recapacite», dijo.

En ese sentido, aseguró que «el señor (Castillo) no tiene ni la menor idea de cómo se compone el PBI, ni cómo se construye el PBI de un país».

«Él está abierto a que cualquier persona le diga cualquier cosa y él lo va a entender como quiera y va a tomar decisiones descabelladas. Estamos en un entorno donde le han dado un libreto que es el plan de Cerrón. No estamos denigrando a estas personas, pero sí hay capacidades necesarias para manejar un país. Una cosa es el plan que tiene que ser bien estructurado, pero otra cosa es la ejecución», puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...