- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaJapón importa 254 nuevos productos peruanos desde vigencia del AAE

Japón importa 254 nuevos productos peruanos desde vigencia del AAE

ECONOMÍA. El Acuerdo de Asociación Económica (AAE) suscrito entre Perú y Japón cumplió tres años de vigencia, y en ese período se han detectado 254 nuevos productos peruanos que ingresan al mercado japonés, que tiene 127 millones de consumidores.

Según información del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), la mayoría de los productos nuevos pertenecen al sector no tradicional (94%) y existen 281 nuevas empresas exportadoras a ese destino, de las cuales el 93.6% son micro, pequeñas y medianas empresas (Mypymes).

Durante el Foro “Retos y Oportunidades: Tres años de Suscripción del TLC Perú – Japón”, la titular del Mincetur, Magali Silva, precisó que las exportaciones peruanas hacia Japón ascendieron a US$ 1,582 millones y las importaciones a US$ 1,106 millones, lo que representa una balanza comercial favorable para el Perú de alrededor de US$ 500 millones.

“Esta es una ocasión para seguir intensificando nuestro comercio con un país con el que mantenemos una balanza comercial positiva”, puntualizó.

Agregó que Japón se ha convertido en el sexto destino de las exportaciones peruanas y que el Perú tiene la expectativa de ser el proveedor natural de productos agropecuarios para el mercado japonés.

“Desde 2012 a la fecha, los envíos ascendieron a US$ 6,048 millones, de los cuales el 93.5% corresponde al sector tradicional y 6.5% al no tradicional, entre los cuales destacan los sectores agropecuario y pesquero”, explicó.

Agregó que entre enero y marzo de este año, las exportaciones llegaron a US$ 266.6 millones y el 11% de este total corresponde a productos no tradicionales de los sectores pesquero (38%) y agropecuario (36%).

Por el lado de las importaciones, se vio más adquisición de automóviles y vehículos para transporte público, aprovechando las ventajas que ofrecen estos productos japoneses en seguridad, ahorro en el mantenimiento, por ser ecoeficientes, entre otros.

Como resultado del Acuerdo de Asociación Económica, Japón ofrece al Perú acceso preferencial a su mercado, al 99.8% de las exportaciones peruanas, correspondientes al 88,2% de líneas arancelarias.

Los productos como mango, cítricos, uva, café, espárragos, sacha inchi, pota, aceite de pescado, cobre, plomo, zinc, maíz morado, maíz gigante del Cuzco, pez espada, entre otros, ingresan al mercado japonés con acceso preferencial.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...