- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaJosé Antonio Salardi juró como nuevo ministro de Economía y Finanzas

José Antonio Salardi juró como nuevo ministro de Economía y Finanzas

Salardi desempeñó el cargo de director ejecutivo de ProInversión, y en su gestión impulsó la promoción de 310 proyectos mediante el mecanismo de Obras por Impuestos.

En ceremonia realizada en Palacio de Gobierno, la presidenta Dina Boluarte oficializó la juramentación de José Antonio Salardi Rodríguez como nuevo ministro de Economía y Finanzas el pasado viernes 31 de enero.

Perfil del nuevo ministro

El nuevo titular del sector viene de desempeñarse como director ejecutivo de ProInversión, desde diciembre de 2022. Durante su gestión en ProInversión, impulsó la promoción de 310 proyectos mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, con una inversión estimada de más de S/ 8.300 millones, beneficiando a 24 regiones del país.

Es licenciado en economía por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, máster en Dirección y Organización de Empresas por la Universidad de Lleida (España) y máster en Administración de Negocios por la Universidad Diego Portales (Chile).

Anteriormente, fue ministro de la Producción (entre julio y noviembre de 2020) y viceministro de MYPE e Industrias en el Ministerio de la Producción (octubre de 2019). Es miembro del directorio de Corpac y presidió el Consejo Directivo del Organismo Técnico de Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), el Comité Pro Social de Proinversión, el directorio de la Empresa Municipal de Mercados de la Municipalidad de Lima (EMMSA) y el Comité de Inversiones en Construcción y Saneamiento del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).



Asimismo, fue director general de la Dirección General de Programas y Proyectos en Construcción y Saneamiento del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS), fue director general de Programas y Proyectos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y sub gerente de Regulación Tarifaria de la SUNASS.

Críticas a José Arista

La Asamblea Nacional de Gobernadores Regionales solicitó en su momento la renuncia del ahora exministro de Economía y Finanzas, José Arista, alejando incumplimientos en compromisos financieros, lo que habría paralizado proyectos clave como Alto Piura y Poechos. Arista afirmó en ese entonces, que contaba con el respaldo de la presidenta Dina Boluarte y el primer ministro, y que los gobernadores tienen derecho a expresar sus opiniones, pero la decisión recae en la mandataria.

Arista también ha sido cuestionado por el presidente del Consejo Fiscal, Alonso Segura, debido al elevado déficit fiscal del país. Segura instó al exministro a rendir cuentas sobre la política fiscal y advirtió sobre las consecuencias del incumplimiento de las metas fiscales. Arista respondió sugiriendo que el Consejo Fiscal debería proporcionar informes detallados y proponer soluciones en lugar de emitir críticas públicas.

Asimismo, el exministro ha sido objeto de críticas por la centralización del Presupuesto del Sector Público para el 2025, especialmente en Lima. Al respecto, reconoció que los recursos son limitados y las necesidades son vastas, lo que genera tensiones en la distribución presupuestaria.

En junio de 2024, el Congreso de la República presentó una moción de interpelación para que Arista explique temas relacionados con la pobreza en el país, la paralización de obras y el desequilibrio fiscal. Aunque la moción no prosperó, evidenció las tensiones entre el Ejecutivo y el Legislativo respecto a su gestión.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...