- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaJulio Velarde señaló que Perú cerrará el 2025 con cerca de 2...

Julio Velarde señaló que Perú cerrará el 2025 con cerca de 2 % de inflación

Durante su presentación en el conversatorio “Inflación: Pasado, Presente y Futuro” del Foro Económico Mundial realizado en Davos, Velarde destacó que la inflación cerró el año pasado en 2 %, dentro del rango meta del Banco Central de Reserva del Perú.

El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, participó en el conversatorio “Inflación: Pasado, Presente y Futuro” del Foro Económico Mundial, que se realiza en Davos, Suiza, entre el 20 y el 24 de enero.

Durante su presentación, Velarde destacó que la inflación Perú cerró el año pasado en 2 %, dentro del rango meta del Banco Central de Reserva del Perú. Asimismo, resaltó que, en el primer trimestre de este año, la inflación podría estar cerca del 1 %, para cerrar el 2025 cerca del 2 %.

Refirió que en América, Canadá y Perú tuvieron una inflación baja y que el último tramo, para llegar a 2 % no fue tan difícil para nuestro país. Agregó que habrá países que también verán disminuir su inflación, excepto tal vez Brasil, mientras en Estados Unidos probablemente la inflación se mantendrá alrededor del 2.5 %.

Sobre el panorama global, Velarde dijo que el precio del dólar podría fortalecerse este año, en momentos del inicio de un nuevo gobierno de Estados Unidos, debido a que es una moneda considerada un activo de refugio en épocas de incertidumbre.



Recordó que hace unos años la pobreza fue afectada no sólo por la pandemia, sino también por el aumento en los precios de los commodities. En Perú el peso de algunos alimentos como el trigo es mucho más importante que en países desarrollados.

“Por lo tanto, los precios de las materias primas nos afectan mucho más”, enfatizó.

Participación en el foro

Velarde compartió el panel junto a Martin Schlegel, presidente de la Junta Directiva del Banco Nacional Suizo (SNB); Rania Al-Mashat, ministra de Planeamiento, Desarrollo Económico y Cooperación Internacional de Egipto; y Martin Wolf, editor y comentarista jefe de Economía del Financial Times.

El martes participó en el conversatorio “Instituciones financieras: encontrando la manera de innovar” del Foro Económico Mundial.

En el evento estuvo junto a importantes representantes de la industria financiera digital como el colombiano David Vélez, fundador y CEO del neobanco brasileño Nubank; Valérie Urbain, CEO de la empresa de servicios financieros Euroclear; Iain Williamson CEO de Old Mutual Limited; y Hisham Alrayes, CEO y miembro del directorio del GFH Financial Group.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...
Noticias Internacionales

South32 selecciona a Normet para equipamiento subterráneo en su proyecto Hermosa en Arizona

El proyecto tiene el potencial de estar entre los mayores productores de zinc del mundo, y se espera que su primera producción comience en 2027. La empresa finlandesa de tecnología Normet ha conseguido un contrato para proporcionar una flota de...

Zijin Mining evalúa escindir su unidad de oro y cotizar sus acciones en la bolsa de Hong Kong

La unidad de oro incluye a las minas ubicadas en América del Sur, Asia Central, África y Oceanía, incluido el proyecto Buriticá en Colombia. Zijin Mining de China afirmó que planea escindir su unidad, Zijin Gold International, y cotizarla en...

Gobierno chileno otorga estatus estratégico a los proyectos de Hot Chili en el país

Costa de Fuego y Huasco Water son los dos proyectos que obtuvieron esta designación, la cual facilita la tramitación de permisos y aprobaciones administrativas. El desarrollador australiano de cobre Hot Chili ha obtenido el estatus de prioridad del gobierno chileno...

México: GR Silver suspende trabajos de campo por medidas de seguridad

La empresa enfatizó que no se han presentado incidentes violentos ni amenazas directas en las áreas de trabajo. GR Silver Mining, que cotiza en Toronto, suspendió temporalmente las actividades de campo en su proyecto de plata Plomosas en Sinaloa,...