- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaJulio Velarde reafirma disposición de seguir al mando del BCR

Julio Velarde reafirma disposición de seguir al mando del BCR

Asimismo dijo que los nuevos directores deben evitar conflictividad que hubo en 2001 y 2006.

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, reafirmó su disposición de seguir al mando de la entidad emisora, al confirmar que aceptó la propuesta pública hecha por el mandatario Pedro Castillo.

Así, señaló que nunca ha querido aferrarme al cargo, «me ofrecieron públicamente quedarme en la presidencia (del BCR), pero he aceptado. Obviamente, es decisión del presidente (Pedro Castillo) si al final me nombra o no. Si me nombra bien, sino también”.

Sin embargo, durante la presentación del Reporte de Inflación de setiembre, Velarde planteó la necesidad de evitar un directorio conflictivo.

“Cuando he conversado con él (presidente Pedro Castillo), lo que hemos discutido, más que directores, fue que no se quería un directorio conflictivo”, agregó.

El presidente del BCR enfatizó que no se han mencionado posibles nombres para el nuevo directorio, pero sí el perfil que se busca. En ese sentido, dijo que con el ministro de Economía, Pedro Francke, sí han discutido perfil de directores, y lo que se quiere básicamente es que sean técnicos.

“Si son gente que no siendo técnicos son personas con las que se puede dialogar no hay ningún problema. No quiero repetir la experiencia del 2001 y 2006 que fue traumática. Yo quiero evitar un directorio conflictivo y nada más. El perfil es que sean técnicos y no políticos”, señaló.

Añadió que con el Congreso no ha hablado, solo cuando le invitó la presidenta del Parlamento «y le dije que, por principio de gobernanza, no es bueno que haya políticos (en el directorio)”.

Velarde comentó que la tarea del Banco Central siempre ha sido mantener estabilidad, porque si no hay estabilidad es muy difícil, y hasta casi imposible, hablar de crecimiento. “Solo en los periodos de estabilidad hemos tenido crecimiento, y lo que hemos visto en los últimos años es que el Banco Central ha tratado de mantener siempre este flote este barco”, dijo.

“Lo hemos hecho durante la peor crisis financiera mundial de los últimos 90 años, la peor pandemia de los últimos 100 años y ahora en una tormenta política que probablemente sea una de las más fuertes que hemos experimentado al menos en los últimos 20 años”, señaló.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

EE. UU. ordena a Argentina entregar el 51% de YPF por deuda millonaria

El presidente argentino, Javier Milei, anunció inmediatamente que el país apelará la medida. Una jueza federal de Estados Unidos ordenó a la República Argentina transferir el 51% de las acciones de YPF como pago parcial de una sentencia por...

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...