- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaLa FIT Lima y FITP serán las mejores vitrinas turísticas de...

La FIT Lima y FITP serán las mejores vitrinas turísticas de Perú para el inversionista extranjero

ECONOMÍA. La FIT Lima y FITP serán las mejores vitrinas turísticas de Perú para el inversionista extranjero. El Presidente del Buró de Convenciones y Visitantes de Lima, Carlos Canales, afirmó que la I Feria Internacional de Turismo del Pacífico (FITP) y la I Feria Internacional de Turismo de Lima (FIT LIMA) a realizarse del 26 al 29 de octubre del próximo año en el Centro de Exposiciones del Jockey Club del Perú serán la mejores vitrinas turísticas de Perú para los visitantes, entre empresarios e inversionistas extranjeros.

Cabe destacar que la I Feria Internacional de Turismo de Lima (FIT LIMA) es coorganizada por el Grupo Digamma.

«Lo que estamos haciendo, es poner en la agenda turística del mundo una feria de connotación internacional, con una serie de alianzas importantes, en el cual vamos a promover el Perú para el crecimiento del turismo receptivo.

En lo referente al turismo interno, expresó su confianza que para el 2021, haber triplicado el número de turistas de Lima que visiten el interior del país.

«Estamos en la actualidad en cinco millones de visitantes. Para el 2021, debemos estar en 15 millones de limeños que estén viajando al interior del país», precisó Canales Anchorena.

El titular del Buró de Convenciones y Visitantes de Lima estimó que en los siguientes cinco años, la FIT y la FITP deben llegar a los 200 mil visitantes, entre nacionales y extranjeros.

«Con ese ritmo de crecimiento, estimo que las dos ferias deben estar entre las mejores diez del mundo para los siguientes cinco años», manifestó Canales en conferencia de prensa a la que asistieron el Presidente de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), Fredy Gamarra Elías y la Directora de Turismo de PromPerú, Marisol Acosta.

El dirigente empresarial agregó que para los siguientes dos años, «debemos estar entre las primeras tres en la región latinoamericana».

«Hay muchas cosas que suman como por ejemplo, la ubicación geográfica, la conectividad, el tipo de producto peruano. Así como las ferias mineras o alimentarias tienen un espacio de 50 mil metros cuadrados, ¿por qué no puede el turismo tener una feria con esa misma dimensión de aquí a cinco años?», finalizó.

Esta feria será el punto de encuentro global para los profesionales del turismo y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de América.

FITP y FIT Lima darán la oportunidad de generar nuevas relaciones comerciales, consolidar negocios a corto y mediano plazo, potenciar destinos y productos, realizar contactos comerciales y hacer alianzas estratégicas, y consolidar redes en mercados internacionales y regionales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...