- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaLa Marina de Guerra y la FAP ofrecen a privados 22 predios...

La Marina de Guerra y la FAP ofrecen a privados 22 predios para ejecutar proyectos de inversión

Son terrenos estratégicamente ubicados. Se ofrecen a inversionistas a cambio de una retribución no dineraria y/o mixta por el uso y disfrute del espacio por un periodo de hasta 30 años.

La Marina de Guerra del Perú y la Fuerza Aérea del Perú (FAP) ofrecen a inversionistas privados 22 predios de su propiedad para ejecutar proyectos de inversión mediante la modalidad de Proyectos en Activos, informa la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN).

La Marina de Guerra del Perú ofrece 12 terrenos ubicados en Piura, Pacasmayo (La Libertad), Ancón (Lima), Chimbote (Áncash), Pucallpa (Ucayali) e Iquitos (Loreto).

Entre los predios más importantes que ofrece la Marina de Guerra está uno de 38.5 hectáreas ubicado en Ancón (Lima) que el inversionista privado podría destinar a un parque industrial y/o logístico aprovechando la potencialidad del puerto de Chancay, el puerto del Callao y el aeropuerto internacional Jorge Chávez.



“Este predio se ofrece al inversionista acceder a un derecho de superficie a cambio de una retribución no dineraria y/o mixta por el uso y disfrute del espacio por un periodo de hasta treinta 30 años”, señala la entidad armada.

También ofrece cinco predios en Pucallpa para diversas actividades turísticas o producción. Uno de ellos es un terreno de 1091 hectáreas ubicado en la carretera Federico Basadre, Campo Verde (Pucallpa), que el privado puede destinar a un centro de producción campestre o turístico.

Asimismo, está el predio de Pacasmayo (La Libertad), de 2621.7 metros cuadrados, que está ubicado en un lugar turístico adecuado para un hotel. Y el de Chimbote (Áncash), denominado el Gran Trapecio, de 30 135 metros cuadrados, que puede ser adecuado para la instalación de un gran embarcadero o astillero.

“Son predios estratégicamente ubicados. Los recursos que recaudemos por la sesión de los terrenos, los destinaremos a la mejora de la infraestructura, equipamiento y servicios”, comentó el Capitán de Navío Jack Gallegos, jefe de gestión de predios en la Dirección de Proyectos Navales de la Marina de Guerra del Perú.



Terrenos de la Fuerza Aérea

Por su parte, la Fuerza Aérea del Perú ofrece 10 terrenos de su propiedad para desarrollar proyectos mediante la modalidad de Proyectos en Activos.

Destaca el predio de Escuela Superior de Guerra Aérea, ubicado en la Av. Manuel Prado Ugarteche, La Molina (Lima), de 14 736 metros cuadrados, adecuado para un proyecto de centro universitario, escuela de posgrado o centro comercial. El terreno se ofrece al inversionista por un periodo de hasta treinta 30 años a cambio de una retribución no dineraria y/o mixta.

También destacan dos terrenos de 10 000 metros cuadrados cada uno ubicados en la carretera Chiclayo – Pimentel, sector Los Lagos (Chiclayo) en el que privado puede desarrollar proyectos como centros comerciales o parques logísticos. La retribución por el uso y disfrute del espacio por un periodo de hasta treinta 30 años sería no dineraria y/o mixta.

También está el predio de 33 580 metros cuadrados ubicado en la Carretera La Joya (Arequipa), en el que el privado puede instalar una planta procesadora de alimentos y/o parque logístico.



Asimismo, un predio de 160 216 metros cuadrados ubicado en Carretera Zungarococha – Maynas (Loreto), que se podría destinar a centro de esparcimiento y/o parque logístico.

“Actualmente 19 empresas han presentado interés en desarrollar proyectos en los terrenos ofrecidos por la Fuerza Aérea. En la medida que haya interés de los privados y se concreten las inversiones, se podrá poner a disposición más terrenos; actualmente estamos haciendo el saneamiento físico legal del ellos”, apuntó el Coronel Juan Carlos Aguilar, director de inversiones de la Fuerza Aérea del Perú.

Precisó que en los terrenos que ofrece la FAP se pueden desarrollar proyectos de centros comerciales, y la contraprestación sería mejorar la infraestructura de las bases aéreas y los servicios hacia su personal destacado a nivel nacional. “Para concretar los proyectos estamos trabajando con PROINVERSIÓN que nos brindará la asesoría y asistencia técnica”, acotó

Proyectos en Activos, es una modalidad de promoción de la inversión privada que se ejecuta sobre activos de titularidad de las entidades públicas, que pueden ser bienes inmuebles o muebles, tangibles o intangibles. Se prevé que este tipo de proyectos sean de utilidad pública y con un compromiso de inversión de naturaleza pública. El inversionista privado asume todos los riesgos y costos que implican la ejecución, operación y mantenimiento del proyecto mediante esta modalidad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...