- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaLanzan convocatoria internacional para proyecto hidroenergético en Piura

Lanzan convocatoria internacional para proyecto hidroenergético en Piura

Esta obra impulsará el crecimiento agrícola de la región, incrementará la seguridad alimentaria y generará más de 100,000 empleos directos e indirectos.

Este martes 15 de abril es una fecha especial para Piura. Para el citado día se lanzará la convocatoria internacional del Proyecto Especial de Irrigación Hidroenergético Alto Piura (PEIHAP), el anhelado proyecto esperado desde hace más de 80 años por esta región con el que esperan consolidar las bases del crecimiento agrícola de este departamento.

Así lo destacó el Gobierno Regional (Gore) de Piura que precisó que el lanzamiento de esta convocatoria internacional es el resultado del trabajo articulado realizado con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Sostuvo que este proyecto impulsará el crecimiento agrícola de Piura, incrementará la seguridad alimentaria de la región y generará más de 100,000 empleos directos e indirectos.

Adelantó que en el acto oficial se invitará a los países interesados en ejecutar esta megaobra, mediante G2G (Gobierno a Gobierno). El Gore Piura indicó que este mecanismo garantiza que el Proyecto Especial de Irrigación Hidroenergético Alto Piura, a cargo del Midagri, se inicie y se culmine bien. Además, considera como un hecho histórico que el Midagri haya incluido 1,310 millones en su programación multianual para este megaproyecto, el cual se convertirá en uno de los más importantes a nivel nacional.



Detalles del proyecto

El componente I del Proyecto Especial de Irrigación Hidroenergético Alto Piura permitirá la construcción de la presa Tronera Sur y trasvasar, por un túnel de 13 kilómetros, 335 MMC de las aguas del río Huancabamba al río Piura, para irrigar tierras eriazas y convertirlas en el valle agrícola fértil más grande de la región (La Matanza, Buenos Aires, Salitral, San Juan de Bigote, Morropón y Chulucanas). A su vez, los componentes III y IV, incluyen los embalses de Mamayaco y Río Seco, líneas de derivación, canales principales, presas de embalse, pozos subterráneos y obras menores.

Se estima que el Proyecto Especial de Irrigación Hidroenergético Alto Piura -un sueño de todos los piuranos desde hace más de 80 años-, generará al menos 100 mil empleos directos e indirectos: especialistas en la obra, ingenieros, operarios, choferes, obreros, administradores, contadores, biólogos, personal de salud, cocineros, entre otros.

Dato

El Proyecto Especial de Irrigación Hidroenergético Alto Piura será lanzado a convocatoria internacional junto con el Proyecto de afianzamiento del sistema Poechos, por un valor referencial de 2,663 millones de soles.-+

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...