- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaLegislativo censura a Geiner Alvarado

Legislativo censura a Geiner Alvarado

De acuerdo con el Congreso, el titular del MTC deberá renunciar y el presidente de la República aceptar la dimisión dentro de 72 horas.

Con 94 votos a favor, 14 en contra y 8 abstenciones, el Pleno del Congreso de la República aprobó la moción de censura contra el ministro de Transportes y Comunicaciones, Geiner Alvarado López, por la falta de idoneidad para el ejercicio del cargo.

En consecuencia, el titular del MTC debe renunciar, y el presidente de la República debe aceptar la dimisión dentro de las 72 horas siguientes.

“La moción de censura ha sido aprobada. En consecuencia, se comunicará el presente acuerdo al presidente de la República para que se cumpla con lo dispuesto en el artículo 132 de la Constitución Política del Perú”, informó el presidente del Congreso José Williams.

Debate

La congresista Adriana Tudela Gutiérrez fue la encargada de sustentar la Moción de Censura N° 3863.

Dijo que se plantea la censura al ministro Geiner Alvarado porque este Gobierno, y en particular el ministro, habría utilizado como un pretexto, como una herramienta, las necesidades de los peruanos más pobres y vulnerables para armar una red de corrupción y llenarse los bolsillos.

“Creemos que el presupuesto público es de todos los peruanos, no del Estado ni mucho menos del Gobierno de turno”, expresó.

“Creemos que el presupuesto público tiene que ser utilizado con responsabilidad y en beneficio de todos”, señaló.

“El poder político no puede ser utilizado para servir a intereses mercantilistas de unos pocos en perjuicio de la grandes mayoría”, añadió Tudela.

A su turno, la congresista Kelly Portalatino (PL) comentó que el señor Geiner Alvarado, durante el año que estuvo en el Ministerio de Vivienda, no tuvo la capacidad de gestión que requiere al estar al frente de dicho ministerio.

“Durante su gestión no se ha ejecutado alguna obra pública de gran impacto social dentro del Perú profundo”, refirió.

Para la vocera de la bancada Fuerza Popular, Patricia Juárez, sostuvo que el ministro ha sido sindicado por la Fiscalía como uno de los cabecillas de una organización criminal.

“Junto al alcalde de Anguía, José Nenil Medina Guerrero, a la fecha con prisión preliminar, utilizaban empresas constructoras de fachada para beneficiarse con obras publicas fraudulentas, de acuerdo a lo sindicado por la fiscalía”, argumentó.

Víctor Cutipa (PB) observó que hasta ahora los argumentos que pretenden sostener esta censura se basa en temas que se habría sostenido una investigación fiscal.

“Hay diferencia ente una denuncia fiscal y una sentencia condenatoria pero hoy manifiestan que en la Fiscalía ya se está denunciando y eso es suficiente”, agregó.

“Vamos a votar a favor de la censura porque no queremos funcionarios que estén enlodados”, adelantó, por su parte la congresista Ruth Luque, vocera de la bancada de Concertación Democrática.

Impedimento de salida

Por otro lado, la Fiscalía de la Nación ha solicitado el impedimento de salida del país contra el censurado ministro de Transportes y Comunicaciones, Geiner Alvarado.

“Geiner Alvarado es investigado por ser parte de una presunta organización criminal que se habría beneficiado con contrataciones gestionadas desde el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento», anunció la institución.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...