Cabe recordar que Salhuana ha sido vinculado con la minería ilegal y señalado como el autor de la mayoría de las iniciativas que limitan la lucha contra minería ilegal.
El congresista de Alianza para el Progreso, Eduardo Salhuana, anunció que tras terminar su gestion en la Presidencia del Congreso este 27 de julio, buscará incorporarse a la Comisión de Energía y Minas con la finalidad de “aportar” al debate de la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal y saludó el trabajo del parlamentario Paul Gutierrez, presidente del grupo de trabajo, por “hacer esfuerzos” en avanzar con la ley MAPE a pesar de las críticas y fallas técnicas que tiene la iniciativa.
«Es una obligación del Congreso y yo voy a participar en los debates, voy a incorporarme a la Comisión de Energía y Minas y espero contribuir a que esto se solucione, porque (el oro proveniente de la pequeña minería) es un recurso que el Perú necesita ponerlo en activo, legalizarlo, que se pague impuestos, que se trabaje conforme a las normas ambientales y sea la pequeña minería un motor del desarrollo, pero un desarrollo sustentable», señaló a RPP.
También puedes leer: CONFEMIN convoca movilización nacional para solicitar ley de reforma minera
En esa línea, recordó que durante los 12 meses que le correspondió liderar el Congreso dijo que no iba a intervenir directamente en el tema de la minería informal “para evitar especulaciones de cualquier naturaleza”. “Sin embargo, ahora concluido mi mandato, voy a retomar, porque es un problema irresuelto, no solamente en Madre de Dios, sino en todo el país. El drama es que tenemos 15 años formalizando, y de 90 mil solo hemos formalizado a 2 mil. O sea, casi nada», agregó.
También señaló que continuará participando en la mesa de diálogo entablada por el Ejecutivo con los gremios formales mineros y los mineros informales. “Todo eso tenemos que encararlo, pero necesitamos una decisión política del Estado que dé recursos y brinde la logística necesaria, no solamente al Ministerio de Energía y Minas, sino fortalecer también a las direcciones regionales de Energía y Minas de los gobiernos regionales y, por ejemplo, dar normas vinculadas, en el caso de Madre de Dios, al tema de las superposiciones», dijo.
Cabe recordar que Salhuana ha sido vinculado con la minería ilegal y señalado como el autor de la mayoría de las iniciativas que limitan la lucha contra minería ilegal. De la misma manera, empresarios mineros aseguraron que el congresista con la ilegalidad extractiva en Madre de Dios.