- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMancomunidad del Sur impulsará empleos y potenciará el desarrollo

Mancomunidad del Sur impulsará empleos y potenciará el desarrollo

ECONOMÍA. Mancomunidad del Sur impulsará empleos y potenciará el desarrollo. La conformación de la Mancomunidad Macrorregión Sur, no sólo impulsará el desarrollo en el país, sino también generará miles de empleos debido a los diversos proyectos energéticos que se impulsarán, sostuvo la gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio.

En declaraciones a la Agencia Andina, la titular regional de Arequipa precisó que la constitución de la mencionada macrorregión es un paso sin precedentes en las regiones del sur, ya que en algunas ocasiones han existido discrepancias, pero ahora están unidas bajo un mismo proyecto de desarrollo de gran envergadura.

«Vamos a tener un polo de desarrollo importante en el sur con la petroquímica aprovechando el gasoducto; entonces vamos a generar muchos empleos, queremos un desempleo cero en el sur y hay mucho para lograrlo, a través de la industrialización», aseveró.

Manifestó que la agroindustria, el impulso al sector turismo, educación e infraestructura vial permitirá crear nuevos empleos en beneficio de la población.

Osorio indicó que uno de los proyectos son la conformación de corredores turísticos que integren diversas regiones, mencionó por ejemplo que se puede potenciar el turismo de playa desde Tacna, Moquegua y Arequipa.

Para tal objetivo se aprovechará la carretera Costanera para concretar el corredor turístico de playas con balnearios como Ilo, Mollendo, Camaná, entre otros lugares de singular belleza.

Explicó que muchos turistas chilenos llegan a la región Tacna, por lo que se puede aprovechar esta afluencia para invitarlos, a través de planes de promoción, y que lleguen a otros atractivos de las regiones del sur como la ciudad de Arequipa.

Dijo que otro de los proyectos turísticos es poder articular los atractivos de Cusco, para que los visitantes también lleguen, a través de la provincia de Espinar, a los atractivos del valle del Colca, o destinos de otras regiones cercanas.

Entre los ejes que se desarrollarán son las estrategias para el crecimiento industrial basado en el gas natural y la masificación de este recurso energético en las regiones del sur.

Yamila Osorio, quien es la presidenta de la mencionada mancomunidad, recalcó en la necesidad de contar con programas de afianzamiento de cuencas para la adaptación al cambio climático, ya que en la actualidad ya se sienten estos efectos adversos en las regiones del sur.

La mancomunidad Macrorregión Sur la integran: Apurímac, Arequipa, Cusco, Madre de Dios, Moquegua, Puno y Tacna.

La titular de la región Arequipa también recalcó en la necesidad de mejorar la infraestructura de comunicaciones y el sistema ferroviario para conectar a las regiones del sur y fomentar las exportaciones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...

Camino Minerals: nuevos hallazgos de cobre y plata impulsan exploración en Los Chapitos, Arequipa

Descubrimientos recientes que validan el potencial cuprífero del proyecto y justifican una expansión de las actividades de perforación para buscar un nuevo yacimiento económicamente viable. La minera canadiense Camino Minerals Corporation (TSXV: COR) informó nuevos resultados de exploración en su...

Ingemmet recibió 1053 petitorios mineros a nivel nacional

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) llevó a cabo la segunda edición 2025 del evento “Libre Denunciabilidad y Aviso de Retiro”, en el marco de la Ley General de Minería. Durante esta jornada, la entidad puso a disposición...

Tragedia en Apurímac: tres mineros informales mueren por presunta inhalación de gases tóxicos

Lamentable. Tres jóvenes, que estarían vinculados a la extracción de minerales de manera informal, fueron encontrados sin vida en un socavón de la mina Puchungo, ubicada en el sector Totora, distrito de Oropesa, provincia de Antabamba de la región...
Noticias Internacionales

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...