- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMás de 700 inversionistas extranjeros están interesados en proyectos peruanos

Más de 700 inversionistas extranjeros están interesados en proyectos peruanos

Destacan sectores de servicios para la minería, alta tecnología, turismo, entre otros.

Promperú a través de su Dirección de Promoción de Inversiones Empresariales, ha organizado y participado en diversos encuentros y citas de negocios a fin de mostrar nuestra oferta en proyectos de inversión extranjera directa (IED), que se integraron al portafolio de negocios para la atracción de inversionistas de todo el mundo.

Durante el primer semestre, se contactó con 714 potenciales inversionistas internacionales, quienes han manifestado su interés de mediano a largo plazo en proyectos de los sectores que representamos, entre los cuales destacan turismo, alta tecnología, textil, agroindustria, pesca para el consumo humano y manufactura (servicios a la minería).

“Las acciones desarrolladas contribuyen a la construcción de la imagen del país como un destino atractivo para la inversión extranjera directa», señaló Daniel Córdova, director de la Dirección de Promoción de Inversiones Empresariales de Promperú.

Agregó que «cada acción realizada nos permite conectar a los empresarios peruanos directamente con potenciales inversionistas para hacer realidad proyectos que retribuirán al país en ingresos económicos significativos y generarán nuevos empleos”.

Negocios con inversionistas internacionales

Entre las actividades en las cuales han participado se encuentran el Foro de Inversiones en Turismo – Invertur, encuentro que conecta inversores con oportunidades, en el que participaron 277 empresarios de turismo de Latinoamérica. En esta oportunidad, se concretaron 15 citas de negocios uno a uno con potenciales inversionistas.

Durante los Business Excellence Awards, ‘Advancing through the Challenge’, organizado por la Cámara de Comercio Latina de Wisconsin, se dio a conocer nuestra oferta de proyectos de inversión ante la comunidad hispana de la zona central de Estados Unidos.

Además, se selló una alianza con dicha organización para trabajar durante dos años para atraer capitales extranjeros.

Asimismo, se organizó el webinar ‘Oportunidades de negocios e inversiones en Perú’, organizado junto con la Oficina Comercial de Promperú de Nueva York en el marco de la ‘Semana del Comercio Mundial de Nueva York 2021’, evento del Consejo de Exportación del Distrito de Nueva York, el cual está conformado por una red de más de 70 organizaciones que trabajan en conjunto para impulsar el comercio internacional.

En Europa se realizó el ‘Webinar Fintech Alemania 2021’ dedicado al sector de alta tecnología, organizado junto con la Oficina Comercial de Promperú de Hamburgo y la Asociación Empresarial para América Latina en Alemania – LAV. Aquí, cinco startups peruanas presentaron sus planes de negocios a inversionistas interesados en invertir en fintech en el Perú.

A nivel nacional, de la mano con la Sociedad Nacional de Industrias – SNI se organizó la ‘Semana de Promoción de Inversiones Empresariales’, que impulsó el desarrollo de oportunidades que permitan potenciar la atracción y la retención de inversiones extranjeras directas como fuente de financiamiento y crecimiento del sector empresarial peruano.

Para el segundo semestre Promperú realizará webinars en Chile y Alemania donde se dará a conocer la normativa peruana para las inversiones, así como los proyectos a los cuales pueden acceder.

En octubre se organizará un foro en el mencionado vecino país del sur y, en noviembre, está prevista la rueda de negocios de la Expo Perú Dubái. A nivel nacional, se participará en el primer programa internacional de innovación abierta para el sector minero energético del Perú.

Conoce más sobre las oportunidades de inversiones aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...