- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMás de 700 inversionistas extranjeros están interesados en proyectos peruanos

Más de 700 inversionistas extranjeros están interesados en proyectos peruanos

Destacan sectores de servicios para la minería, alta tecnología, turismo, entre otros.

Promperú a través de su Dirección de Promoción de Inversiones Empresariales, ha organizado y participado en diversos encuentros y citas de negocios a fin de mostrar nuestra oferta en proyectos de inversión extranjera directa (IED), que se integraron al portafolio de negocios para la atracción de inversionistas de todo el mundo.

Durante el primer semestre, se contactó con 714 potenciales inversionistas internacionales, quienes han manifestado su interés de mediano a largo plazo en proyectos de los sectores que representamos, entre los cuales destacan turismo, alta tecnología, textil, agroindustria, pesca para el consumo humano y manufactura (servicios a la minería).

“Las acciones desarrolladas contribuyen a la construcción de la imagen del país como un destino atractivo para la inversión extranjera directa», señaló Daniel Córdova, director de la Dirección de Promoción de Inversiones Empresariales de Promperú.

Agregó que «cada acción realizada nos permite conectar a los empresarios peruanos directamente con potenciales inversionistas para hacer realidad proyectos que retribuirán al país en ingresos económicos significativos y generarán nuevos empleos”.

Negocios con inversionistas internacionales

Entre las actividades en las cuales han participado se encuentran el Foro de Inversiones en Turismo – Invertur, encuentro que conecta inversores con oportunidades, en el que participaron 277 empresarios de turismo de Latinoamérica. En esta oportunidad, se concretaron 15 citas de negocios uno a uno con potenciales inversionistas.

Durante los Business Excellence Awards, ‘Advancing through the Challenge’, organizado por la Cámara de Comercio Latina de Wisconsin, se dio a conocer nuestra oferta de proyectos de inversión ante la comunidad hispana de la zona central de Estados Unidos.

Además, se selló una alianza con dicha organización para trabajar durante dos años para atraer capitales extranjeros.

Asimismo, se organizó el webinar ‘Oportunidades de negocios e inversiones en Perú’, organizado junto con la Oficina Comercial de Promperú de Nueva York en el marco de la ‘Semana del Comercio Mundial de Nueva York 2021’, evento del Consejo de Exportación del Distrito de Nueva York, el cual está conformado por una red de más de 70 organizaciones que trabajan en conjunto para impulsar el comercio internacional.

En Europa se realizó el ‘Webinar Fintech Alemania 2021’ dedicado al sector de alta tecnología, organizado junto con la Oficina Comercial de Promperú de Hamburgo y la Asociación Empresarial para América Latina en Alemania – LAV. Aquí, cinco startups peruanas presentaron sus planes de negocios a inversionistas interesados en invertir en fintech en el Perú.

A nivel nacional, de la mano con la Sociedad Nacional de Industrias – SNI se organizó la ‘Semana de Promoción de Inversiones Empresariales’, que impulsó el desarrollo de oportunidades que permitan potenciar la atracción y la retención de inversiones extranjeras directas como fuente de financiamiento y crecimiento del sector empresarial peruano.

Para el segundo semestre Promperú realizará webinars en Chile y Alemania donde se dará a conocer la normativa peruana para las inversiones, así como los proyectos a los cuales pueden acceder.

En octubre se organizará un foro en el mencionado vecino país del sur y, en noviembre, está prevista la rueda de negocios de la Expo Perú Dubái. A nivel nacional, se participará en el primer programa internacional de innovación abierta para el sector minero energético del Perú.

Conoce más sobre las oportunidades de inversiones aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...