- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF prepararía medidas reactivadoras para el 31 de marzo

MEF prepararía medidas reactivadoras para el 31 de marzo

El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi , afirmó que su sector está trabajando una serie de medidas para impulsar la reactivación económica, las cuales serán publicadas a fin de este mes.

«Estamos trabajando en un primer paquete que este primer paquete que vamos a anunciar hacia el 31 de marzo y, sobre esa base, se darán otras medidas que pueden salir en muy corto plazo, pero también trabajaremos en otro paquete entre abril y julio», manifestó.

Salardi aseguró que la inversión pública sigue una dinámica importante, pues el año pasado se rompió un récord histórico con cerca de 15,000 millones de dólares y este año nuevamente se romperá el récord. “Empezamos el año muy bien, con un nivel de ejecución en el primer bimestre superior al que se ejecutaba históricamente. Es un trabajo articulado entre el gobierno local y el gobierno regional y los sectores privados. Además, de alguna u otra manera, estos esfuerzos también contemplan un aprendizaje por parte de los gobiernos subnacionales”, comentó.

El titular del MEF aseguró que el Perú aún está creciendo por debajo de las tasas que debería crecer. Para dinamizar el desarrollo, Salardi sostuvo que es necesario desregular la tramitología excesiva. “Si seguimos ese camino, la economía peruana podría crecer 5% en el 2026, pese al ciclo electoral”, refirió.



Obras por impuestos

Asimismo, el ministro de Economía y Finanzas resaltó el impacto positivo que ha tenido la ejecución del mecanismo Obras por Impuestos (OXI) en el desempeño económico del país.

“Entre junio y julio levantaremos mucho más el ‘techo’ del Certificado de Inversión Pública Regional y Local – Tesoro Público (CIPRL), a 50,000 millones de soles. Es el mejor sustituto para la obra pública tradicional. Además, el CIPRL ya no se cobrará en cinco a 10 años”, refirió Salardi.

El CIPRL es un documento emitido por el MEF, mediante el cual se reconoce el monto invertido por la empresa privada en el proyecto financiado bajo la modalidad de Obras por Impuestos.

Del mismo modo, el ministro comentó que se aplicarán mayores filtros a la modalidad de Obras por Impuestos, pero se dará seguridad para que las empresas puedan utilizar este mecanismo sin dificultades.

En ese sentido, dijo que las empresas, como las mineras, podrán identificar las brechas en sus zonas de operación y aplicar esta modalidad en proyectos que resulten beneficiosos para ellas y para la población.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...
Noticias Internacionales

Zijin Mining evalúa escindir su unidad de oro y cotizar sus acciones en la bolsa de Hong Kong

La unidad de oro incluye a las minas ubicadas en América del Sur, Asia Central, África y Oceanía, incluido el proyecto Buriticá en Colombia. Zijin Mining de China afirmó que planea escindir su unidad, Zijin Gold International, y cotizarla en...

Gobierno chileno otorga estatus estratégico a los proyectos de Hot Chili en el país

Costa de Fuego y Huasco Water son los dos proyectos que obtuvieron esta designación, la cual facilita la tramitación de permisos y aprobaciones administrativas. El desarrollador australiano de cobre Hot Chili ha obtenido el estatus de prioridad del gobierno chileno...

México: GR Silver suspende trabajos de campo por medidas de seguridad

La empresa enfatizó que no se han presentado incidentes violentos ni amenazas directas en las áreas de trabajo. GR Silver Mining, que cotiza en Toronto, suspendió temporalmente las actividades de campo en su proyecto de plata Plomosas en Sinaloa,...

Azincourt Energy adquiere opción para controlar el 100 % del proyecto de uranio Harrier

El proyecto Harrier abarca 48.975 hectáreas y está situado junto al proyecto de uranio Snegamook de Azincourt. Azincourt Energy ha firmado un acuerdo de cesión y modificación con Koba Resources y su filial de propiedad absoluta Uranidor Resources, junto con...