- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF prepararía medidas reactivadoras para el 31 de marzo

MEF prepararía medidas reactivadoras para el 31 de marzo

El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi , afirmó que su sector está trabajando una serie de medidas para impulsar la reactivación económica, las cuales serán publicadas a fin de este mes.

«Estamos trabajando en un primer paquete que este primer paquete que vamos a anunciar hacia el 31 de marzo y, sobre esa base, se darán otras medidas que pueden salir en muy corto plazo, pero también trabajaremos en otro paquete entre abril y julio», manifestó.

Salardi aseguró que la inversión pública sigue una dinámica importante, pues el año pasado se rompió un récord histórico con cerca de 15,000 millones de dólares y este año nuevamente se romperá el récord. “Empezamos el año muy bien, con un nivel de ejecución en el primer bimestre superior al que se ejecutaba históricamente. Es un trabajo articulado entre el gobierno local y el gobierno regional y los sectores privados. Además, de alguna u otra manera, estos esfuerzos también contemplan un aprendizaje por parte de los gobiernos subnacionales”, comentó.

El titular del MEF aseguró que el Perú aún está creciendo por debajo de las tasas que debería crecer. Para dinamizar el desarrollo, Salardi sostuvo que es necesario desregular la tramitología excesiva. “Si seguimos ese camino, la economía peruana podría crecer 5% en el 2026, pese al ciclo electoral”, refirió.



Obras por impuestos

Asimismo, el ministro de Economía y Finanzas resaltó el impacto positivo que ha tenido la ejecución del mecanismo Obras por Impuestos (OXI) en el desempeño económico del país.

“Entre junio y julio levantaremos mucho más el ‘techo’ del Certificado de Inversión Pública Regional y Local – Tesoro Público (CIPRL), a 50,000 millones de soles. Es el mejor sustituto para la obra pública tradicional. Además, el CIPRL ya no se cobrará en cinco a 10 años”, refirió Salardi.

El CIPRL es un documento emitido por el MEF, mediante el cual se reconoce el monto invertido por la empresa privada en el proyecto financiado bajo la modalidad de Obras por Impuestos.

Del mismo modo, el ministro comentó que se aplicarán mayores filtros a la modalidad de Obras por Impuestos, pero se dará seguridad para que las empresas puedan utilizar este mecanismo sin dificultades.

En ese sentido, dijo que las empresas, como las mineras, podrán identificar las brechas en sus zonas de operación y aplicar esta modalidad en proyectos que resulten beneficiosos para ellas y para la población.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...

Petrobras eleva producción con Buzios y busca superar 1 millón de barriles diarios en 2026

La CEO Magda Chambriard aseguró que incluso los proyectos menos rentables generan ganancias con el crudo por encima de US$45 por barril. La estatal brasileña Petrobras reafirmó su estrategia de aumentar la producción petrolera pese al exceso de oferta global,...

Avino Silver & Gold Mines adquiere la totalidad del proyecto La Preciosa

Mediante la compra y extinción de todas las regalías pendientes y obligaciones de pago contingentes, actualmente en poder de Deterra Royalties Limited. Avino Silver & Gold Mines Ltd., un productor de plata de larga trayectoria en México, anunció la...

Yancoal nombra a Sharif Burra como nuevo CEO y refuerza su estrategia operativa

El ejecutivo, con 12 años en la compañía y tres décadas en minería, asumirá el cargo el 8 de septiembre tras un liderazgo interino. Yancoal Australia anunció el nombramiento de Sharif Burra como nuevo director general a partir del 8...