- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF destinará un 45 % del presupuesto 2025 a las regiones

MEF destinará un 45 % del presupuesto 2025 a las regiones

El monto del presupuesto asciende a 251,801 millones de soles y otorga prioridad a recursos para sectores claves como seguridad ciudadana.

La Ley de Presupuesto Público del Año Fiscal 2025 tiene una clara intención descentralista de los recursos públicos establecida por el Poder Ejecutivo, destacó el ministro de Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Arista Arbildo.

El titular del MEF explicó que si bien se destinó a las regiones 36 % del presupuesto, las carteras del Poder Ejecutivo tienen en sus pliegos también proyectos en regiones, por lo que los recursos que se destinarán directa e indirectamente a estas ascienden por encima del 45 %.

“Hay recursos que se cuenta en los pliegos del Ministerio de Educación, de Salud, de Vivienda, de Transportes y Comunicaciones, que al final del año cuando se realizan estas transferencias a los diferentes gobiernos locales y regionales, esta cifra termina creciendo por encima del 45 %”, detalló.

Recursos

El monto del presupuesto presentado por el Poder Ejecutivo asciende a 251,801 millones de soles y otorga prioridad, entre otros aspectos, a recursos para sectores claves tales como seguridad ciudadana.

Al respecto, el ministro también informó que el presupuesto aprobado el pasado 30 de noviembre por el Poder Legislativo también prioriza este tema en todo el país, brindándole recursos a todo el sistema de justicia con el objetivo de controlar y combatir la inseguridad.

“No solo se brindan más recursos al Ministerio del Interior, sino también de potenciar todo el proceso, desde el Ministerio de Justicia, del cual dependen las cárceles. De hecho, se está aprobando un endeudamiento de más de 3,000 millones de soles para la construcción de cárceles, pasando evidentemente por el Ministerio Público y el Poder Judicial”, señaló.



Otros sectores priorizados en el presupuesto público 2025 son protección y asistencia social; agua y saneamiento; defensa; y agricultura y riesgo.

El presupuesto 2025 prevé que el sector Educación recibirá 49,611 millones de soles, lo que representa un incremento de 3,062 millones de soles (un 6.6 % más que en el 2024), consolidándose como el sector con mayor asignación.

En tanto, Salud tendrá 30,373 millones de soles, lo que equivale a un 3 % de crecimiento, que representa 885 millones de soles.

El MEF autorizó una transferencia de 46 millones 770,311 soles a favor del Ministerio de Salud y de los 25 gobiernos regionales, en el marco del Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) por el cumplimiento de compromisos de gestión de la segunda verificación del periodo enero a junio del presente año y tres metas de cobertura del periodo 2024.

Perspectivas

Por otro lado, el ministro Arista proyectó que la economía crecería 4 % en el último trimestre y que el PBI avanzaría 3.2 % al cierre del 2024.

“Se trata de una cifra significativa debido a que el año pasado cerramos con una caída de 0.6 %. Esperamos que el 2025 continúe el desempeño positivo de la economía”, manifestó.

Dijo que a nivel agregado algunos sectores están creciendo más que otros. Entre las actividades que más avanzaron este año figuran la pesca, agricultura, minería y construcción, cuyo avance destacará en los últimos tres meses del año. precisó.

Arista enfatizó que este año fue crucial para la economía, debido a que cambiaron las expectativas empresariales para bien. “Antes la tasa de inversión era negativa y este 2024 crecería 2 %. Para el 2025 pensamos que aumentaría más de 5 %, es decir unos 50,000 millones de dólares de inversión privada”, estimó el titular del MEF.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...

Huánuco: Hannan Metals confirma mineralización de alta ley de oro en su proyecto Previsto

“Estos resultados demuestran el potencial excepcional del sistema aurífero epitermal alcalino en Previsto”, destacó Michael Hudson, CEO de Hannan Metals. La minera canadiense Hannan Metals Limited (TSXV: HAN | OTCPK: HANNF) reportó nuevos resultados sobresalientes en su proyecto Previsto, ubicado...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...