- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF estimó que en abril se firmará con España convenio para evitar...

MEF estimó que en abril se firmará con España convenio para evitar doble imposición

ECONOMÍA. MEF estimó que en abril se firmará con España convenio para evitar doble imposición. Según Andina, el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Oliva, reveló que en abril debe firmarse el convenio para evitar la doble imposición tributaria entre ambos países, elemento esperado tanto por empresarios peruanos como españoles.

En una reunión entre empresarios de ambas naciones realizada esta mañana en Madrid, el ministro Oliva recordó que las negociaciones sobre este tema se han trabajado por más de una década, pero que el gobierno español ha solicitado que se firme en abril.

Carlos Oliva recordó que España es el primer país que invierte en el Perú (18% del total), seguido muy de cerca por Inglaterra (17%).

En su alocución dijo que al Perú, tras 25 años de crecimiento económico, ahora le toca “25 años desafiantes”, pues está demostrado que solo el 10% de los países de ingresos medios da el siguiente paso hacia un país desarrollado.

En ese sentido, informó a los empresarios españoles que, a fines del año pasado, el Perú puso en marcha, por primera vez una Política Nacional de Competitividad que mira el largo plazo del país y espera que el siguiente gobierno, que asuma en el 2021, lo continúe.

Recordó que el Perú es “uno de los pocos países” que ha salido adelante luego de haber visto destrozada su economía hace 30 años.

Oliva dijo al auditorio que si bien el Perú logró disminuir la pobreza de 60% a 21.7%, aún un quinto de la población vive en pobreza y es uno de los retos del país seguir disminuyendo este porcentaje.

De otro lado, el titular del MEF dijo que si bien el crecimiento económico es bueno, queda por trabajar la lucha contra la informalidad y para ello es bueno el rol de las empresas formales que promueven la formalización de las informales.

Carlos Oliva invitó a las empresas españolas a seguir invirtiendo en el país y apostar por nuevos rubros, entre ellos la infraestructura. Al respecto, indicó que el Perú prepara un Plan Nacional de Infraestructura.

El titular del MEF participó de una reunión entre empresarios del Perú y España en las instalaciones de la Fundación Telefónica en Madrid. La cita fue convocada por inPerú junto a PromPerú, la Confiep, Telefónica y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

(Foto referencial)

(TCP)

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...