- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF presenta nueva Ley de Contrataciones para optimizar el gasto público

MEF presenta nueva Ley de Contrataciones para optimizar el gasto público

La finalidad del nuevo marco normativo para las compras púbicas es generar importantes ahorros en tiempo y dinero para el Estado.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó hoy la nueva Ley General de Contrataciones Públicas (Ley N° 32069) y su reglamento, con el objetivo de avanzar hacia una mayor eficiencia en el gasto de Estado.

“Hoy avanzamos hacia una mayor eficiencia del gasto público con esta Ley General de Contrataciones Públicas”, manifestó la viceministra de Economía, Denisse Miralles.

“No es sólo la ley, sino un conjunto de normas que viene complementado con lineamientos, directivas y mecanismos eficientes y transparentes que quiere promover una compra oportuna, asignando estratégicamente los riesgos, generando innovación y profesionalizando las compras públicas”, añadió.

La viceministra de Economía sostuvo que la finalidad del nuevo marco normativo para las compras púbicas es generar importantes ahorros en tiempo y dinero para el Estado.



“Celebro que esta nueva normativa responda a un trabajo técnico de los órganos que están adscritos al Ministerio de Economía y Finanzas, además del esfuerzo conjunto para saber escuchar a los usuarios, la sociedad civil y la ciudadanía. Esta reforma no abarca solamente una modificación normativa, sino que es un cambio del paradigma en la compra pública”, indicó.

OCDE

Miralles destacó que, para la elaboración de la nueva normativa se ha tomado en cuenta las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

“La OCDE tiene un enfoque que abarca toda la cadena del abastecimiento público y estamos considerando que el Estado peruano es el mayor comprador en el país. Entonces, lo tenemos que hacer eficiente, transparente y moderno porque las compras públicas se realizan con el recurso de todos los peruanos”, señaló.

“La ley y el reglamento incluyen disposiciones cuyo enfoque principal es garantizar el valor por dinero en las compras públicas, priorizando la calidad como elemento determinante para las contrataciones del Estado con el fin de que impacte positivamente en los servicios que terminan recibiendo nuestros compatriotas”, agregó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...