- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF: Perú fue usado como ejemplo durante Junta de Gobernadores del GBM...

MEF: Perú fue usado como ejemplo durante Junta de Gobernadores del GBM y FMI

ECONOMÍA. El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, destacó hoy que la agenda de inclusión social del Perú fue usada como ejemplo durante la Junta de Gobernadores del Grupo del Banco Mundial (GBM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) realizada en Lima.

Indicó que en dichas reuniones quedó claro la importancia del rol de las políticas en sociales en los manejos macroecómicos de los países.

«El GMB y el FMI ha planteado con mucho énfasis la necesidad de complementar las políticas macroeconómicas con una agenda específica de inclusión social y en ese marco el Perú ha sido usado como ejemplo porque es un líder en inclusión social», manifestó en RPP.

En ese sentido comentó que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha elogiado al programa social Cuna Más, el mismo que podría ser como ejemplo para ser aplicado en otros países.

«No olvidemos que los programas sociales del Perú cuentan con una Certificación ISO 9001, lo cual fortalece la estrategia de incluir para crecer, que es necesario para crecer y mejorar a la vez los indicadores sociales», señaló.

Dijo que aplicar esta estrategia es importante en América Latina más aun en un tiempo en donde la región viene golpeada por la difícil coyuntura externa.

«Ese ha sido el gran tema durante la cumbre: reducir pobreza y las desigualdades sociales. Se ha hablado mucho de los 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS) al 2030, siendo el principal el eliminar pobreza 2030 y ahí el Perú ha usado como ejemplo de lo que se tiene que hacer», remarcó.

Cambio climático
De otro el ministro subrayó que durante la cumbre se debatió sobre el compromisos ambientales y financiamiento para detener el calentamiento global, el mismo que se fijó en la última Conferencia de las Partes (COP por sus siglas en inglés) en 10,000 millones de dólares al año para reducir gases de carbono.

«Recordemos que el Perú sigue siendo presiente de la COP 20 y recién en noviembre le damos la posta a Francia, que realizará la COP 21 en París. Y en ese tema el Perú se tomado un rol de liderazgo importantísimo en el último año», expresó.

Anotó que el Gobierno (a través del ministro del Ambiente Manuel Pulgar-Vidal) conversó con las autoridades francesas para que en el seno de la Junta de gobernadores realizar reuniones con miras a impulsar la COP 21, lo cual se dio y fue un éxito.

En esa línea recordó que un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) presentado en Lima señaló que al año 2014 se han canalizado alrededor de 62,000 millones de dólares para objetivos climáticos.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú Explora: empresas mineras y Minem se reúnen para impulsar cartera de exploración

La primera reunión se realizó con Vale Exploration Perú S.A., que presentó sus proyectos de exploración para los próximos años. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) inició un ciclo de 15 reuniones de trabajo con las empresas responsables de...

¿Cómo ha sido la formalización minera en los países de América Latina?

Mientras que en Perú se creó el Reinfo, en Colombia se creó el Plan Único de Formalización y Legalización Minera. El proceso de formalización minera en Sudamérica ha seguido caminos diversos, marcados por marcos regulatorios disímiles y distintos niveles de...

Puerto Paracas hace millonaria inversión para mejorar embarque de piedra de hierro y otras cargas

La inversión contempla tres mejoras específicas. El Terminal Portuario General San Martín, en Paracas (Ica), realizará una inversión de 6.7 millones de dólares para optimizar sus operaciones de carga, especialmente el embarque de piedra de hierro y otras cargas a...

Destacan aprobación del proyecto aurífero Spring Valley en EE.UU.

La aprobación regulatoria marca un hito clave para el operador Solidus Resources y posiciona a Sailfish para generar mayores flujos de caja en el mediano plazo. La empresa Sailfish Royalty Corp., especializada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció...
Noticias Internacionales

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...

EE. UU. cede tierras a comunidad nativa de Alaska en zona clave para la ruta minera Ambler

Se trata de un paso importante hacia la culminación del proceso de titulación de tierras de NANA, del cual actualmente se ha completado el 96 %. El Departamento del Interior de Estados Unidos ha transferido casi 28.000 hectáreas de tierras...