- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF: Perú seguirá liderando crecimiento con aceleración en infraestructura

MEF: Perú seguirá liderando crecimiento con aceleración en infraestructura

El Perú continuará liderando el crecimiento en la región en los próximos años impulsado por la demanda interna, señaló hoy el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva.

“La inversión privada será sostenida por una mayor inversión minera y la aceleración en la ejecución de proyectos de infraestructura”, indicó.

Mencionó que uno de los proyectos de infraestructura interesantes es el Puerto de Chancay, con lo cual se convertiría en uno de los más importantes en la zona del pacífico sur.

Portafolio de proyectos

“Tenemos un importante portafolio con un total de 58 proyectos por más de 20 mil millones de soles y la idea es adjudicarlos en los próximos tres años”, refirió en el marco del foro internacional de economía Quo Vadis Perú 2019 organizado por la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Añadió que hemos crecido casi durante los últimos 25 a 26 años, aunque con vaivenes por las condiciones externas y eso tenemos que cambiar (para no depender de los commodities).

En ese sentido, anotó que están trabajando desde el año pasado en el Plan Nacional de Infraestructura para desarrollar una metodología adecuada.

“El Plan Nacional de Infraestructura buscará articular los proyectos (de diferentes sectores) para impulsar el crecimiento y la suma potenciará el impacto”, sostuvo.

Citó como ejemplo a los sectores electricidad, agricultura, transportes, puertos, comercio exterior, aeropuertos y turismo.

“Es importante trabajar en políticas que mejoren el PBI potencial”, apuntó.

Modernización tributaria

Carlos Oliva señaló que la modernización del sistema tributario será clave para impulsar los ingresos fiscales y dar soporte a la consolidación fiscal.

Indicó que del medio millón de empresas en el país, 300 mil ya tienen comprobantes electrónicos, lo cual representa el 70% del total.

“Casi todas las empresas grandes ya tienen comprobantes electrónicos”, anotó.

Afirmó que la meta en el Perú es tener más del 90% de las empresas con comprobantes electrónicos al 2020.

Alquileres en el Estado

Finalmente, manifestó que la idea del Gobierno es sanear las casas y edificios del Estado y que están abandonados para usarlos y no pagar tanto por alquileres de inmuebles.

“Pagamos altos alquileres en el Estado y tenemos casas y edificios que están abandonados”, destacó.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Operativo “Cruz de Motupe 2025”: PNP incauta bienes por S/ 49.5 millones a la minería ilegal en Trujillo

La PNP intervino plantas de beneficio de dos empresas sin acreditar legalidad; incautó 9500 t de mineral, 21 maquinarias y detuvo a 10. La Policía Nacional del Perú (PNP), a través de la Dirección de Medio Ambiente, ejecutó el operativo...

Minería ancestral es un mito que busca legitimar concesiones invadidas por minería informal, advirtió Arenas

Especialista advierte que el concepto de minería ancestral carece de definición y se usa como narrativa ideológica frente a la MAPE. La discusión sobre la minería ancestral ha ganado espacio en el debate en torno a la ley MAPE, aunque...

«Choque Amaru II»: operativo S/ 9.7 millones en pérdidas a la minería ilegal en Pataz

El operativo ejecutado por CUPAZ y diversas entidades destruyó infraestructura ilícita y reforzó el control territorial. La operación “Choque Amaru II” ejecutada por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ) en el sector Ciénega generó pérdidas valorizadas en S/ 9,732,500 a las...

Producción de hierro en Perú: impacto de caída del 98.3% abre paso a planes de recuperación

El accidente en el puerto de Shougang paralizó las operaciones, generando un sobrestock de mineral y afectando la producción acumulada del año. En junio de 2025, la producción nacional de hierro alcanzó apenas 17 859 TMF, lo que representó una...
Noticias Internacionales

Brazil Potash busca recaudar US$ 1.800 millones para financiar su mina de potasa

La suministrará 2,4 millones de toneladas cortas de potasa al año, una vez comience su producción cerca de 2030. El director ejecutivo de Brazil Potash Corp, Matt Simpson, declaró en una entrevista que la compañía está en conversaciones con...

Centaurus Metals asegura AU$20 millones para avanzar proyecto de níquel Jaguar en Brasil

La minera financiará etapas previas al desarrollo, exploración en Boi Novo y negociaciones estratégicas para producir 22.600 t de níquel al año. Centaurus Metals, listada en la ASX, confirmó compromisos firmes por AU$20 millones de inversores institucionales y sofisticados de...

Australia podría producir 45.000 t de tierras raras al año con minería urbana de cenizas de carbón

Investigadores de la Universidad Monash desarrollan un método con 90% de eficiencia para recuperar tierras raras críticas de residuos industriales. Investigadores de la Universidad Monash, en Melbourne, han desarrollado un método más limpio y eficiente para extraer elementos de tierras...

Chile: Ministerio de Minería cierra tres procesos para habilitar contratos de litio

En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, la autoridad concluyó las primeras consultas en las regiones de Tarapacá y Antofagasta. La subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, encabezó en la localidad de Quillagua (Región de Antofagasta, Chile), la...