- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF: política económica del Gobierno apunta a elevar el PBI potencial

MEF: política económica del Gobierno apunta a elevar el PBI potencial

PERSPECTIVA. MEF: política económica del Gobierno apunta a elevar el PBI potencial. El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Oliva, sostuvo que la política económica del Gobierno del Presidente Martín Vizcarra apunta a elevar el Producto Bruto Interno (PBI) potencial del país, con medidas orientadas a mejorar la competitividad del país y la productividad de las empresas.

«Lo que es importante y lo que guía el espíritu de la política económica es el aumento del PBI potencial, es decir, generar las capacidades para que nuestra economía tenga la capacidad de crecer más, son los temas estructurales sobre los cuales tenemos que incidir», declaró.

De acuerdo a los medios Gestión y Andina, el funcionario indicó que para aumentar las capacidades de crecimiento del país se debe trabajar en los temas vinculados a la competitividad, porque todas las actividades económicas están relacionadas a este concepto.

«Sin competitividad este país no va a poder tener un crecimiento sostenible y mucho menos vamos a poder alcanzar el desarrollo que queremos», expresó durante una reunión con la Cámara de Comercio Americana del Perú (AmCham).

En ese sentido, anunció que en los próximos días tendrán lista la política de competitividad del país.

“En estos días vamos a terminar de diseñar la política de competitividad del país, para después enfocarnos en los planes de competitividad que tenemos que desarrollar”, afirmó.

El ministro Oliva indicó que el Ejecutivo está comprometido en mejorar la productividad de las empresas y la competitividad del país en general, que involucra varios temas.

“Por ejemplo, la seguridad jurídica, no hay manera que este país uno pueda invertir, crecer, desarrollarse, si nosotros no garantizamos la estabilidad jurídica en el país entre otras cosas”, explicó.

“Nosotros en el Poder Ejecutivo vamos a hacer el máximo esfuerzo por que esta variable realmente no sea un tema sobre el cual se discuta, sino que sea algo que esté garantizado”, agregó.

Indicó que la labor del Ejecutivo es tratar de minimizar todos los riesgos que se puedan tener para los temas de competitividad, y de estabilidad jurídica en particular.

De otro lado, destacó la importancia de las mesas ejecutivas como instrumentos de diálogo entre los diversos sectores, que ya tienen cuatro años de implementadas.

“Nosotros vamos a profundizar, esta es una herramienta de diálogo entre el sector privado, público y la academia”, enfatizó.

Asimismo, expresó su convencimiento en la efectividad del diálogo franco donde se indique claramente los problemas y cuellos de botella para trabajar en su solución de manera conjunta.

“Y que cada uno haga el papel que le corresponde en la sociedad, el sector privado como generador de empleo, de inversión, de crecimiento económico; el sector público en su rol de regulación, de redistribución, y también de facilitación de las actividades del sector privado”, puntualizó.

Cabe precisar que el Perú registró una expansión de su PBI de 2.5% en 2017, por debajo de su potencial, y para el 2018 el Banco Central de Reserva (BCR) proyecta un crecimiento económico de 4%.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...