- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF propone aprobación automática para acelerar negocios en Perú

MEF propone aprobación automática para acelerar negocios en Perú

En la reunión participaron representantes de destacadas organizaciones empresariales.

El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, encabezó hoy la primera de una serie de reuniones programadas con representantes de los principales gremios empresariales del país. Durante el encuentro, presentó los lineamientos estratégicos de su gestión, enfocados en el impulso a la inversión privada y la mejora de la eficiencia en la administración pública.

Pérez Reyes reafirmó el compromiso del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) con la implementación del shock desregulatorio, el cual continuará aplicándose con el objetivo de facilitar el desarrollo de negocios en el país. En ese marco, anunció que se propondrán medidas para simplificar los procedimientos administrativos, incorporando mecanismos de aprobación automática y fiscalización ex post, a fin de reducir las barreras burocráticas y dinamizar la actividad empresarial.

Asimismo, el ministro informó que se están evaluando ajustes normativos para fortalecer la predictibilidad y transparencia de entidades clave como la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) y la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).

Como parte de su política de diálogo permanente, el titular del MEF propuso establecer reuniones quincenales con los distintos gremios empresariales, con el objetivo de dar seguimiento a los compromisos asumidos y promover una coordinación más efectiva con el sector privado.

En relación con la reciente decisión de extinguir 14 programas de inversión pública, Pérez Reyes explicó que se elaborará una estrategia para ejecutar esta medida de manera gradual. Esta transición se realizará en coordinación con la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), garantizando el respeto de los derechos laborales, pero priorizando la eficiencia y eficacia en el uso de los recursos públicos.



Amplia participación gremial

En la reunión participaron representantes de destacadas organizaciones empresariales, entre ellas la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), la Asociación de Exportadores (Adex), la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y la Cámara Nacional de Turismo (Canatur).

También estuvieron presentes delegados de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex), la Asociación Automotriz del Perú (AAP), la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), la Plataforma Nacional de Gremios Mipymes, la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (Afin), la Sociedad Nacional de Construcción e Infraestructura (SNCI) y la Sociedad Peruana de Hidrocarburos, entre otros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...