- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF ratifica que Julio Velarde se quedaría en el BCR

MEF ratifica que Julio Velarde se quedaría en el BCR

Asimismo, su Directorio estaría listo entre setiembre y octubre.

El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, ratificó que Julio Velarde se quedaría al frente del Banco Central de Reserva (BCR) y esperan lograr un consenso con el Congreso sobre los directores que acompañarán al economista.

El Directorio, explicó en conferencia, está conformado por siete miembros: tres debe nombrar el Congreso y tres debe nombrar el Poder Ejecutivo. Y el presidente del directorio lo debe nombrar el Poder Ejecutivo, quien debe ser ratificado por el Congreso.

«Esto es importante tener en cuenta porque lo más importante para nosotros es tener un Directorio junto con un presidente, Julio Velarde, que tengan una buena función de estabilidad monetaria, que puedan protegernos frente a este problema de la inflación que es tan crítico”, recalcó Francke.

Nombramiento del Directorio

De acuerdo con el artículo 10 de la Ley Orgánica del BCRP, el nombramiento del directorio debe hacerse dentro de los 30 días primeros días de iniciada la primera legislatura ordinaria, la misma que inició el pasado 27 de julio.

Sin embargo, en la práctica, la mayoría de casos se ha excedido este lapso porque no hay una sanción de por medio.

Así, el titular del MEF recordó que casi todos los gobiernos anteriores hicieron los nombramientos del Directorio entre setiembre y octubre, porque es un tema que hay que concertar, “y así lo haremos nosotros”.

“Sobre Julio Velarde, el presidente de la República ha sido muy explícito en señalar su propuesta de que se quede, y lo hemos dicho personalmente, está bastante claro”, resaltó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...