ECONOMÍA. El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, dijo, durante una presentación en el Congreso, que la economía peruana crecería este año 2,8% y el próximo un 4% por ciento, tasas menores a las previstas. Así, el MEF reduce las tasas de crecimiento, en medio de la caída de los precios de los minerales y de las inversiones en el país.
El Gobierno había proyectado inicialmente una expansión de 3% para el 2015 y de un 4,3% para el 2016.
Segura, señaló que las menores proyecciones de crecimiento van en línea con el consenso del mercado.
«Creemos que efectivamente este año vamos a cerrar con un crecimiento de alrededor de esta cifra, 2,8%, con un poco de suerte quizá podría ser 2,9%», dijo Segura en el parlamento donde sustentó el presupuesto público del 2016.
Perú, el tercer mayor productor mundial de cobre, plata y zinc, registró un crecimiento del 2,4 por ciento en 2014.