- Advertisement -Expomina2022
HomeActualidadShock desregulatorio: se avanzó con 254 medidas para fortalecer la inversión en...

Shock desregulatorio: se avanzó con 254 medidas para fortalecer la inversión en minería y otros sectores

186 corresponden a la eliminación de barreras burocráticas.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) busca impulsar la económica a través del Shock Desregulatorio, una estrategia clave que busca eliminar barreras burocráticas, optimizar procedimientos y facilitar la inversión privada. Este avance ya tiene un impacto directo en la minería, al simplificar trámites y reducir plazos que destraban proyectos, fortaleciendo la competitividad del sector y dinamizando las economías regionales con alta actividad minera como Cajamarca, Apurímac, Madre de Dios y La Libertad.

¿Cuánto se ha avanzado hasta ahora?

A la fecha, se han aprobado 254 medidas de un total de 511 propuestas, lo que representa un avance del 50 %. De estas, 186 corresponden a la eliminación de barreras burocráticas, mientras que las demás están enfocadas en la optimización de procedimientos administrativos, reducción de plazos, mejora en los procesos de fiscalización y la simplificación de componentes del sistema tributario.

¿Cómo impacta en la minería y otros sectores estratégicos?

El titular del MEF, Raúl Pérez Reyes, destacó que el Perú no puede seguir atrapado en la sobrerregulación. “Estamos cumpliendo el compromiso de transformar la regulación excesiva en eficiencia. Este avance nos permite allanar el camino para que las empresas sigan invirtiendo y generando empleo de calidad”, señaló.

Las medidas ya están beneficiando directamente a sectores como minería, construcción, transporte, petróleo, gas y pesca, además de impactar en regiones con alto potencial productivo como Tumbes, Piura, Cajamarca, Cusco, Apurímac, Madre de Dios, Amazonas, San Martín, Ucayali y La Libertad, varias de ellas con importante actividad minera.

¿Qué medidas sobresalen?

Entre las iniciativas destacadas figura la reforma del régimen de garantías mobiliarias, que desde marzo ha dinamizado el acceso al crédito para las micro y pequeñas empresas.
El número de operaciones aumentó en 46 %, pasando de 41 000 a 60 000 transacciones, mientras que el flujo económico asociado se duplicó, de S/ 18 000 millones a S/ 36 000 millones. Este impulso mejora las condiciones para que emprendedores y empresas puedan crecer y generar más empleo.

¿Qué viene ahora para el Shock Desregulatorio?

El MEF continuará trabajando en la implementación de las 257 medidas pendientes, en coordinación con sectores públicos y gremios empresariales. Según Pérez Reyes, esta agenda es clave para consolidar un entorno económico más competitivo, moderno e inclusivo, que permita destrabar inversiones y seguir fortaleciendo la minería como motor de desarrollo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Esta es la propuesta de la Política Nacional Multisectorial para la Pequeña Minería y Minería Artesanal al 2030

La propuesta se articula con los planes como el Acuerdo Nacional, la Visión del Perú al 2050 y la Agenda 2030. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) dispuso, mediante la Resolución Ministerial N.° 276-2022-MINEM/DM, la autorización para la publicación...

Ley MAPE: Minem espera trabajar conjuntamente con la nueva Comisión de Energía y Minas

Desde la nueva ley, el Minem espera también poder regular la extracción de oro, para que las inversiones fluyan desde fuentes confiables. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró para Rumbo Minero, que espera trabajar de la...

Ejecutivo destinará US$ 250 millones para impulsar competitividad y sostenibilidad minera

Este paquete contempla además la implementación de la Ventanilla Única Digital Minera (VUDM). El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció el lanzamiento de un ambicioso programa de inversión por US$ 250 millones, en alianza con el Banco Mundial,...

Montero: El 1,5% del territorio en actividad minera impulsó el crecimiento del 36,1 % en la recaudación fiscal

El ministro Jorge Montero destacó que la minería formal, pese a ocupar una fracción mínima del país, aportó más de S/ 11.200 millones al fisco y generó más de 247 mil empleos directos en lo que va de 2025. Subrayó...
Noticias Internacionales

Freeport produjo 963 millones de libras de cobre en el segundo trimestre del año

Durante este periodo también registró una producción de 317 mil onzas de oro y 22 millones de libras de molibdeno. Freeport-McMoRan presentó sus resultados financieros y de producción correspondientes al segundo trimestre y primer semestre del 2025. Durante el segundo...

China restringe exportaciones de tierras raras para el departamento de defensa de EE.UU

Beijing endurece controles sobre minerales críticos, afectando a fabricantes occidentales de drones y municiones; EE.UU. refuerza su producción local. China ha comenzado a restringir las exportaciones de minerales críticos a fabricantes de defensa occidentales, provocando demoras productivas y aumentos de...

Vale evalúa rentabilidad antes de destinar US$ 5.400 al proyecto Bahia Mineração

Se espera que el proyecto produzca hasta 26 millones de toneladas de mineral de hierro una vez que esté plenamente operativo. Vale, el principal productor de mineral de hierro, evalúa invertir en el proyecto de mina brasileña de Eurasian Resources...

Minería marina: TMC declara reservas minerales probables en el Proyecto NORI-D

Con su primer PFS, The Metals Company declara 50 Mt en reservas probables de nódulos y busca licencias bajo normativa estadounidense. The Metals Company (TMC) publicó el Resumen del Informe Técnico (TRS) de su Estudio de Prefactibilidad (PFS) para el...