- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF: Sol peruano se consolida como la moneda más estable de América...

MEF: Sol peruano se consolida como la moneda más estable de América Latina

«El tipo de cambio va a estar allí fluctuando entre 3,72 soles o 3,78 soles y allí se va a mover», afirmó el ministro José Arista.

Reuters.- El sol de Perú se ha consolidado como la moneda más estable en Latinoamérica, tras sacudirse de una agitación política con media docena de presidentes en los últimos siete años, protestas mortales y un reciente escándalo de sexo por votos en el Congreso.

La razón: una creciente montaña de dólares en el tercer mayor productor mundial de cobre, que acumuló el año pasado un superávit récord en su balanza comercial cercano a los 24.000 millones de dólares, según datos del banco central peruano.

El ingreso de más divisas refleja el actual nivel de reservas netas en el banco central de Perú, que se ha mantenido alto en los últimos años y que sumó unos 83.000 millones de dólares al cierre de 2024, equivalente a casi 30% del Producto Interno Bruto del país, el mas alto de la región.

«Con tal cantidad de dólares en la economía, el tipo de cambio no se mueve», afirmó el ministro de Economía José Arista, en una reciente entrevista con Reuters. «Ningún país de la región tiene eso».



Según datos del banco central, la balanza comercial en azul de Perú ha venido creciendo de forma sostenida desde hace casi una década, y se triplicó en los últimos cinco años, debido a la mayor oferta exportable del país y gracias al alza de los precios de las materias primas como el cobre.

Asimismo, Perú tiene una inflación anual en torno al 2%, la más baja en Latinoamérica y de algunos países desarrollados, y una tasa de interés de referencia de 4,75%, la menor entre las mayores economías de la región, según el banco central.

Datos oficiales mostraron que el sol tuvo una depreciación marginal frente al dólar durante el último año y de un 5,5% desde el cambio de milenio, siendo la más fuerte comparado con otras monedas de la región. La divisa cotizó al cierre del miércoles en 3,72 soles por billete verde.

«El tipo de cambio va a estar allí fluctuando entre 3,72 soles o 3,78 soles y allí se va a mover», afirmó Arista.

El sol es la moneda «que menos se ha movido en Latinoamérica desde hace más de 20 años, y eso le da confianza pues evidentemente a cualquier vecino o ahorristas de un país vecino», manifestó.



En medio de un dólar fuerte, el sol terminó el año pasado con una depreciación del 1,46%, según muestran los datos compilados por Reuters, un mejor desempeño frente sus pares regionales, en medio de cierta incertidumbre global por conflictos y ajustes en la política monetaria de Estados Unidos.

Activo de cambio

Arista dijo que la estabilidad del sol incluso lo había convertido en un activo de cambio en países como Bolivia.

Algunos bolivianos, que enfrentan una escasez aguda de las reservas de dólares, están usando la moneda peruana en sus transacciones, refiriéndose al sol como el «cholar», un juego de palabras entre la que refiere a la población andina y al dólar.

«Su tipo de cambio sube y baja, con mucha incertidumbre, y buscan refugiarse en una moneda muchísimo mas estable como es el sol peruano», manifestó el ministro respecto a Bolivia.

«Y en Brasil también lo utilizan, en la frontera con Perú. Lo usan en Tabatinga, límite con Colombia, por Leticia, la llamada triple frontera», afirmó el funcionario.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...