- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaInversión privada: MEF y gremios empresariales acuerdan reuniones quincenales

Inversión privada: MEF y gremios empresariales acuerdan reuniones quincenales

Como parte de esta iniciativa, Pérez Reyes anunció que se promoverá la simplificación de procesos administrativos mediante la aprobación automática y mecanismos de fiscalización.

El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, sostuvo hoy la primera de una serie de reuniones con los principales gremios empresariales del país, en el marco de una estrategia orientada a fortalecer la inversión privada y mejorar la eficiencia del Estado.

Durante el encuentro, el titular del MEF presentó los principales lineamientos de su gestión, destacando la continuidad del denominado shock desregulatorio, que busca eliminar trabas burocráticas para dinamizar la actividad económica.

Como parte de esta iniciativa, Pérez Reyes anunció que se promoverá la simplificación de procesos administrativos mediante la aprobación automática y mecanismos de fiscalización ex post, con el objetivo de facilitar el desarrollo de negocios y reducir costos regulatorios.

Asimismo, señaló que se evaluarán reformas orientadas a dotar de mayor predictibilidad y transparencia a la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) y a la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), instituciones clave para la ejecución de grandes proyectos de inversión.

El ministro también informó que estos espacios de diálogo con los gremios empresariales se realizarán de forma quincenal, a fin de dar seguimiento a los compromisos asumidos y recoger propuestas del sector privado.

Respecto a la anunciada extinción de 14 programas de inversión pública, Pérez Reyes aseguró que se implementará una estrategia de ejecución gradual, que será coordinada con la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), garantizando el respeto de los derechos laborales, pero priorizando la eficiencia y efectividad del gasto público.



Participación gremial

A la reunión asistieron representantes de importantes gremios empresariales, como la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), la Asociación de Exportadores (Adex), la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y la Cámara Nacional de Turismo (Canatur).

También estuvieron presentes delegados de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex), la Asociación Automotriz del Perú (AAP), la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), la Plataforma Nacional de Gremios Mipymes, la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (Afin), la Sociedad Nacional de Construcción e Infraestructura (SNCI) y la Sociedad Peruana de Hidrocarburos, entre otros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Qué pasa en el Corredor Minero Sur?: Fuerabamba se retira del diálogo y agrava el conflicto

La mañana del martes 20 de mayo, una esperada mesa de diálogo en Chalhuahuacho terminó abruptamente cuando los representantes de la comunidad de Fuerabamba, Apurímac, se retiraron tras rechazar la propuesta de levantar el bloqueo en el Corredor Minero...

Regalías mineras potencian regiones: Áncash, Apurímac y Moquegua suman S/341 millones

Durante el primer trimestre de 2025, las regalías mineras transferidas a los gobiernos regionales y locales del Perú alcanzaron un total de S/ 690,317,318, según cifras oficiales del Ministerio de Energía y Minas. Este monto proviene de las utilidades...

CAML adquiere proyecto Antler en EE.UU. y fortalece presencia en cobre

Central Asia Metals (CAML) anunció la adquisición de New World Resources (NWR), sumando a su portafolio el proyecto Antler, un prometedor yacimiento de cobre de alta ley ubicado en Arizona, Estados Unidos. La operación está valorada en 185 millones...

Rosneft adquiere Tomtor y refuerza apuesta por producción de tierras raras

La petrolera estatal rusa Rosneft ha dado un paso clave en la diversificación hacia minerales estratégicos al adquirir el control total del yacimiento Tomtor, uno de los depósitos más grandes de tierras raras en Rusia. La operación se formalizó...
Noticias Internacionales

Amex Exploration aumenta casi el triple de los recursos auríferos en su proyecto Perron

Los recursos restringidos a cielo abierto y a tajos subterráneos ahora suman 8,18 millones de toneladas medidas e indicadas con una ley de 6,13 gramos de oro por tonelada. Amex Exploration elevó el oro contenido en su proyecto Perron (Quebec,...

BHP y Lundin fijan 2030 como meta para activar sus proyectos de cobre en Argentina

Los depósitos de las minas Josemaría y Filo del Sol de Vicuña Corp (controlada por BHP y Lundin) contienen 13 millones de toneladas métricas de cobre medido. La minera Vicuña Corp, controlada por la australiana BHP y la canadiense Lundin...

CAML adquiere proyecto Antler en EE.UU. y fortalece presencia en cobre

Central Asia Metals (CAML) anunció la adquisición de New World Resources (NWR), sumando a su portafolio el proyecto Antler, un prometedor yacimiento de cobre de alta ley ubicado en Arizona, Estados Unidos. La operación está valorada en 185 millones...

Rosneft adquiere Tomtor y refuerza apuesta por producción de tierras raras

La petrolera estatal rusa Rosneft ha dado un paso clave en la diversificación hacia minerales estratégicos al adquirir el control total del yacimiento Tomtor, uno de los depósitos más grandes de tierras raras en Rusia. La operación se formalizó...