- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaLos mercados bursátiles mundiales cierran en azul

Los mercados bursátiles mundiales cierran en azul

El índice de renta variable mundial MSCI, que sigue las acciones de 45 países, subía un 2,12% a las 16:45 EDT (20:45 GMT).

Reuters.- Los mercados mundiales disfrutaron el viernes de un repunte generalizado, mientras que el rendimiento de los bonos del Tesoro de EE. UU. de referencia cayó después de que los datos mostraran que el gasto de los consumidores de podría estar en camino de crecer este trimestre.

Así, el gasto de los consumidores, que representa más de dos tercios de la actividad económica de EE. UU., aumentó un 0,9 % el mes pasado.

Aunque la inflación siguió aumentando en abril, fue menor que en los últimos meses.

En tanto, el índice de precios de gastos de consumo personal (PCE) aumentó un 0,2%, la ganancia más pequeña desde noviembre de 2020.

Wall Street

Wall Street repuntó el viernes después de los datos, y los tres principales índices bursátiles de EE. UU. pusieron fin de manera decisiva a sus rachas de pérdidas semanales más largas en décadas.

Por su parte, la Reserva Federal de Estados Unidos, en las actas de su reunión de mayo publicadas a principios de esta semana, calificó la inflación como una preocupación grave.

La mayoría de los banqueros centrales respaldaron dos aumentos de tasas de medio punto porcentual en junio y julio, ya que el grupo intenta frenar la inflación sin causar una recesión.

Asimismo, la Fed dejó espacio para una pausa en las alzas si la economía se debilita.

Índices bursátiles

El índice de renta variable mundial MSCI, que sigue las acciones de 45 países, subía un 2,12% a las 16:45 EDT (20:45 GMT).

Los fondos de acciones globales vieron entradas en la semana hasta el 25 de mayo por primera semana en siete semanas, según Refinitiv Lipper.

Las acciones europeas alcanzaron un máximo de tres semanas y subieron un 1,42%. El FTSE británico también alcanzó un máximo de tres semanas y se dirigía a su mejor resultado semanal desde mediados de marzo.

El Dow Jones Industrial Average subió 575,77 puntos, o un 1,76 %, a 33.212,96, el S&P 500 ganó 100,4 puntos, o un 2,47 %, a 4.158,24 y el Nasdaq Composite sumó 390,48 puntos, o 3,33%, a 12.131,13.

Dólar, Euro y commodities

El índice del dólar cayó un 0,059% y el euro subió un 0,06% a 1,073 dólares.

Los precios del petróleo estaban cerca de máximos de dos meses ante la perspectiva de un mercado ajustado debido al aumento del consumo de gasolina en los Estados Unidos en el verano, y también la posibilidad de una prohibición de la UE sobre el petróleo ruso.

El crudo estadounidense subió 98 centavos, o un 0,86%, a 115,07 dólares el barril. El Brent liquidó $2,03 más, o un 1,73%, a $119,43 el barril.

El oro al contado subió un 0,2% a 1.852,83 dólares la onza.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...