- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaLos mercados bursátiles mundiales cierran en azul

Los mercados bursátiles mundiales cierran en azul

El índice de renta variable mundial MSCI, que sigue las acciones de 45 países, subía un 2,12% a las 16:45 EDT (20:45 GMT).

Reuters.- Los mercados mundiales disfrutaron el viernes de un repunte generalizado, mientras que el rendimiento de los bonos del Tesoro de EE. UU. de referencia cayó después de que los datos mostraran que el gasto de los consumidores de podría estar en camino de crecer este trimestre.

Así, el gasto de los consumidores, que representa más de dos tercios de la actividad económica de EE. UU., aumentó un 0,9 % el mes pasado.

Aunque la inflación siguió aumentando en abril, fue menor que en los últimos meses.

En tanto, el índice de precios de gastos de consumo personal (PCE) aumentó un 0,2%, la ganancia más pequeña desde noviembre de 2020.

Wall Street

Wall Street repuntó el viernes después de los datos, y los tres principales índices bursátiles de EE. UU. pusieron fin de manera decisiva a sus rachas de pérdidas semanales más largas en décadas.

Por su parte, la Reserva Federal de Estados Unidos, en las actas de su reunión de mayo publicadas a principios de esta semana, calificó la inflación como una preocupación grave.

La mayoría de los banqueros centrales respaldaron dos aumentos de tasas de medio punto porcentual en junio y julio, ya que el grupo intenta frenar la inflación sin causar una recesión.

Asimismo, la Fed dejó espacio para una pausa en las alzas si la economía se debilita.

Índices bursátiles

El índice de renta variable mundial MSCI, que sigue las acciones de 45 países, subía un 2,12% a las 16:45 EDT (20:45 GMT).

Los fondos de acciones globales vieron entradas en la semana hasta el 25 de mayo por primera semana en siete semanas, según Refinitiv Lipper.

Las acciones europeas alcanzaron un máximo de tres semanas y subieron un 1,42%. El FTSE británico también alcanzó un máximo de tres semanas y se dirigía a su mejor resultado semanal desde mediados de marzo.

El Dow Jones Industrial Average subió 575,77 puntos, o un 1,76 %, a 33.212,96, el S&P 500 ganó 100,4 puntos, o un 2,47 %, a 4.158,24 y el Nasdaq Composite sumó 390,48 puntos, o 3,33%, a 12.131,13.

Dólar, Euro y commodities

El índice del dólar cayó un 0,059% y el euro subió un 0,06% a 1,073 dólares.

Los precios del petróleo estaban cerca de máximos de dos meses ante la perspectiva de un mercado ajustado debido al aumento del consumo de gasolina en los Estados Unidos en el verano, y también la posibilidad de una prohibición de la UE sobre el petróleo ruso.

El crudo estadounidense subió 98 centavos, o un 0,86%, a 115,07 dólares el barril. El Brent liquidó $2,03 más, o un 1,73%, a $119,43 el barril.

El oro al contado subió un 0,2% a 1.852,83 dólares la onza.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...