- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinagri: se generarán 30,000 empleos temporales en infraestructura de riego

Minagri: se generarán 30,000 empleos temporales en infraestructura de riego

El ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, estimó hoy que se generarán 30,000 empleos temporales en el mantenimiento de la infraestructura de riego con miras al inicio de la próxima campaña agrícola.

Refirió que la transferencia de 150 millones de soles a su portafolio, permitirá ejecutar estas actividades a través de núcleos ejecutores a cargo de las juntas de usuarios de riego, a fin de prepararse para la campaña de cultivos que empieza en agosto de este año hasta julio del próximo año.

“Estos 150 millones de soles va a permitir generar más de 30,000 empleos en un horizonte de 90 días, tres meses”, dijo en Radio Nacional.

Indicó que este tipo de actividades brindará ingresos a las familias rurales, agrícolas, que han enfrentado dificultades por el impacto de la pandemia del coronavirus.

Asimismo, señaló que estos trabajos se realizarán respetando los protocolos de salubridad.

Apoyo financiero

El ministro Montenegro, también destacó el fondo de 600 millones de soles que el Estado brindará en apoyo de los pequeños agricultores.

Refirió que 440 millones corresponden al fondo Agroperú que permitirá otorgar créditos directos a los pequeños agricultores con una tasa de interés anual de 5%.

Asimismo, destacó que otra línea de crédito importante es el Fondo para la Inclusión Financiera del Pequeño Productor Agropecuario (Fifppa), en el cual el Estado asume el 50% del pago del interés del préstamo.

“Esto nos va a permitir apalancar más de 1,000 millones de soles para seguir dando este tipo de créditos”, afirmó.

Indicó que una tercera línea de financiamiento lo constituye el Fondo de Agroideas.

“Ahora todos estos recursos están orientados a la agricultura familiar que ha sido afectado por el coronavirus”, enfatizó.

Subsidio rural

También enfatizó que el subsidio de 760 soles a las familias rurales beneficiará a un millón 98,000 hogares que no haya recibido otro tipo de subsidio del Gobierno. Además, indicó que ya se las tienen ubicadas en las distintas regiones del país.

Mercados itinerantes

Por otra parte, anunció que ya se han implementado cerca de 100 mercados itinerantes de una meta de 900 a nivel nacional, los cuales tiene como finalidad acercar la oferta de los productores a la población en condiciones salubres y que contribuyen a evitar los desplazamientos y concentraciones del público en los mercados tradicionales.

“Todo lo que es el flete y protocolos de sanidad lo asume el Minagri, y permite que el productor vaya a la ciudad, buscando un precio justo; gana el agricultor y los hogares, las amas de casa”, dijo.

Agroexportaciones

De otro lado, señaló que las agroexportaciones crecieron en enero y febrero en un rango entre 5% y 10% comparado con los similares meses del año pasado.

Indicó que, si bien aún no se tienen los datos totales de marzo y abril, por información preliminar del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), habría una ligera disminución de hasta 10% en los últimos dos meses, una situación que se puede recuperar en los siguientes meses.

Refirió que al cierre del año pasado, las agroexportaciones peruanas ascendieron a 7,500 millones de dólares.

Asimismo, en el 2019 el crecimiento de la agricultura fue de 3.7% y la meta para este año era superar el 4%.

En ese sentido, indicó que el Minagri trabaja coordinadamente con los gremios de productores y agroexportadores para superar esta situación.

“Otros países han tenido dificultades, pero lo que tenemos como referencia es que la agroexportación se mantiene en rigor en una situación normal, hoy día estamos en temporada de palta y el reporte de palta se mantiene. La uva y el mango ya cerraron”, dijo.

“Tenemos algunos meses adicionales para recuperarnos, pero eso de manera conjunta con los agroexportadores y gremios, vamos a dar el soporte para esa recuperación en los meses que quedan del año”, afirmó.

*Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...