- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinam: Estado y sector privado deben fijar el mismo rumbo para fortalecer...

Minam: Estado y sector privado deben fijar el mismo rumbo para fortalecer la acción climática del Perú

El sector privado es un actor clave para implementar el compromiso climático del país. Bajo esa premisa, el Ministerio del Ambiente (MINAM) lideró la instalación de la Mesa de Acción Climática con el sector privado, centrada en el Objetivo de desarrollo Sostenible n°. 13 (Acción por el Clima) para promover acciones concertadas que nos permitan reducir nuestra vulnerabilidad ante los efectos del cambio climático y alcanzar un crecimiento bajo en carbono.

Al inicio del evento, Gabriel Quijandría, viceministro de Gestión Estratégica de Recursos Naturales del MINAM, recordó que este año es importante porque la naturaleza está en el centro de las discusiones de Naciones Unidas. En ese sentido, resaltó el compromiso del Perú para elevar su ambición climática y reducir a 35% nuestras emisiones de gases de efecto invernadero al año 2030 y convertirnos en un país carbono neutral al 2050.

En ese sentido, sostuvo que ello implica un compromiso que no puede ser emprendido solo por el sector público, ya que la escala del reto es muy grande. “Tanto el Estado, el sector privado como la sociedad civil deben embarcarse en la misma dirección para cumplir los compromisos de acción climática de nuestro país. Para ello debemos actuar desde cada uno de nuestros contextos y aprovechar así las oportunidades que nos plantea el cambio climático para crecer con rentabilidad, eficiencia y sostenibilidad”, enfatizó.

A su turno, Laura Secada, directora general de Cambio Climático y Desertificación del MINAM, hizo un llamado al sector privado a ser embajadores y agentes de cambio para implementar las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (enmarcadas en el Acuerdo de París), que son las metas de adaptación y mitigación al cambio climático que involucran a todos los sectores y actores de la sociedad.

Secada explicó que, en el año 2018, el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico -CEPLAN y 13 ministerios de Estado lograron definir 153 medidas de adaptación y mitigación, como parte del cumplimiento de los compromisos climáticos del Perú. Estas medidas ya están en marcha y requieren el compromiso del sector privado para fortalecerse.

En ese sentido, propuso a los representantes de las instituciones privadas presentes tres grandes retos: ser parte de la plataforma Huella de Carbono Perú; generar Acuerdos de Producción Limpia bajo una visión de economía circular; y promover en las empresas planes de sostenibilidad que contribuyan. «Para este año queremos más de 100 empresas registradas en la Huella de Carbono Perú y aumentar los planes de sostenibilidad que aportan al compromiso climático», afirmó Laura Secada.

Por último, en la instalación de la Mesa de Acción Climática ODS 13 Gonzalo Alcalde, representante de la Oficina de Coordinación Residente de Naciones Unidas en Perú, Javier Perla, Gerente de Negocios Sostenibles de Libélula, y Eduardo Eiger, gerente general de Natura Perú, dieron mayores alcances sobre el rol de las empresas y las oportunidades que tienen para contribuir con la acción climática en el Perú.

Alcances

Las mesas de acción son un espacio de intercambio entre el sector privado, público, la academia y la sociedad civil, para identificar barreras y proponer soluciones para responder a los desafíos del país, en referencia a cada ODS abordado, teniendo al sector privado como actor principal. Son promovidas por el programa Perú Sostenible de la asociación Perú 2021.

Cabe recordar que los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), son compromisos mundiales que asumieron los países miembros de las Naciones Unidas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad para 2030.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Shougang nombra a Dante Tuero como nuevo sub jefe del departamento de Contabilidad e Impuestos

Semanas antes, la empresa informó que retomó los embarques de hierro tras reparación del shiploader en Marcona. Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció el nombramiento del señor Dante Walter Tuero Manchego como nuevo Sub Jefe del Departamento de Contabilidad e Impuestos,...

Formalización minera: mesa de trabajo entre Ejecutivo, gremios y mineros informales durará 60 días

Representante de Confemin afirmó que el viernes 18 se tiene que resolver el tema de la exclusión de mineros informales del REINFO "para continuar ese diálogo". "De lo contario no podemos dialogar". El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana,...

Silver Crown asegura fondos para regalías de plata en el proyecto Igor 4 en Perú

Los fondos recaudados en esta última fase serán destinados a financiar la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, ubicado en Perú, así como a cubrir gastos generales y administrativos La compañía canadiense Silver Crown Royalties Inc....

Expertos internacionales llegan a Lima para el VI Simposio de Innovaciones Mineras de la UNI

Conoce a los expertos de Estados Unidos, Canadá y Australia. Evento se realizará del 4 al 6 de agosto en Lima. La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) anuncia la participación de reconocidos expertos internacionales como conferencistas magistrales en el VI...
Noticias Internacionales

Fortuna Mining logra producción de 71,229 onzas de oro en el segundo trimestre del año

Fortuna reitera su pronóstico de producción anual actualizado para 2025, que se sitúa entre 309.000 y 339.000 onzas equivalentes de oro. Fortuna Mining Corp. produjo 71,229 onzas equivalentes de oro (GEO) durante el segundo trimestre de 2025, sumando sus...

Minería y energía lideran inversión extranjera directa en República Dominicana en el primer trimestre de 2025

El sector energético y minero captaron en conjunto US$516 millones, equivalente al 39% del total nacional. Durante el primer trimestre de 2025, los sectores de energía y minería se consolidaron como los principales motores de atracción de inversión extranjera directa...

Matsa inicia operación minera de Devon Pit y proyecta primeras ventas de oro en septiembre

La minera australiana Matsa Resources comenzó la extracción en el tajo oeste y transportará su primer lote de mineral a finales de julio. La compañía minera Matsa Resources ha iniciado formalmente las actividades extractivas en su proyecto Devon Pit, ubicado...

Trump anuncia que impondrá aranceles secundarios de 100% a Rusia sino hay acuerdo de paz

Trump endurece postura contra Rusia: exige acuerdo de paz en 50 días o impondrá sanciones y aranceles del 100% a exportaciones. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes una nueva ofensiva diplomática y militar en el conflicto...