- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinam invertirá más de S/ 35 millones para promover planes de negocios...

Minam invertirá más de S/ 35 millones para promover planes de negocios sostenibles

Pequeños productores y productores de San Martín, Loreto y Madre de Dios tienen plazo hasta el 20 de febrero de 2023, para que presenten sus iniciativas.

Más de S/ 35 millones invertirá el Ministerio del Ambiente (Minam) a través de su Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (Programa Bosques).

La finalidad es financiar planes de negocio de 46 comunidades nativas y 49 pequeños usuarios del bosque en las regiones de San Martín, Loreto y Madre de Dios.

De esta manera, se pretende conservar más de 660,000 hectáreas de superficie boscosa, mediante el aprovechamiento sostenible de dichos territorios.

Además, de contribuir a la reducción de la deforestación; ello en beneficio de las poblaciones de las citadas regiones amazónicas.

Para tal fin, el Programa Bosques del Minam lanzó, a fines del 2022, la convocatoria para postular al Fondo de Incentivos para la Conservación de los Bosques.

El fondo está dirigido a comunidades nativas y pequeños usuarios del bosque ubicados en los corredores Tarapoto-Yurimaguas (San Martín y Loreto, respectivamente) y Puerto Maldonado-Iñapari o en el ámbito de la Reserva Comunal Amarakaeri (Madre de Dios).

Detalles claves

Los interesados en postular sus iniciativas de negocio tienen plazo hasta el 20 de febrero de 2023.

En esta oportunidad, la convocatoria está dirigida a los pequeños usuarios del bosque, que son aquellos productores, asociaciones comunales o cooperativas, entre otros, que desarrollan emprendimientos económicos en base al manejo sostenible de ese tipo de ecosistemas.

Las ideas de negocios deben estar enmarcadas en actividades de manejo forestal comunitario de productos maderables y no maderables.

También de uso de frutos como la castaña y el aguaje; cultivo bajo sistemas agroforestales del café, cacao y otros productos, así como la promoción del ecoturismo.

Apuntes

Las bases se encuentran aquí.  Solo se recibirán las propuestas a través de la Mesa de Partes del Minam.

El Fondo de Incentivos para la Conservación de los Bosques forma parte del Programa de Inversión Forestal en el Perú (FIP Perú).

Cuenta con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...