- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMINAM prepublica actualización del Estándar de Calidad Ambiental para Agua

MINAM prepublica actualización del Estándar de Calidad Ambiental para Agua

ECONOMÍA. MINAM prepublica actualización del Estándar de Calidad Ambiental para Agua.

El Ministerio del Ambiente (MINAM) somete en consulta pública, mediante Resolución Ministerial N° 072-2017-MINAM publicada en el Diario Oficial El Peruano, el proyecto de Decreto Supremo que modifica el Estándar de Calidad Ambiental (ECA) para Agua con el objetivo de mejorar la calidad ambiental.

“El Estándar de Calidad Ambiental debe asegurar que los ecosistemas funcionen, y el Gobierno debe velar porque se respeten los parámetros a fin de mejorar la calidad ambiental, eliminando los riesgos para la salud de las personas y el ambiente. La norma mejorará la aplicación de dichos parámetros”, explicó Marcos Alegre, viceministro de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente.

El proyecto de Decreto Supremo está publicado en el portal institucional del Ministerio del Ambiente (www.minam.gob.pe/consultaspublicas) para recibir las opiniones y sugerencias de los ciudadanos por un plazo de diez (10) días hábiles. Las opiniones y/o sugerencias deben presentarse vía correo electrónico a la siguiente dirección: ecaylmp@minam.gob.pe, o por escrito al Ministerio del Ambiente (Av. Javier Prado 1440, San Isidro).

Cabe indicar que la propuesta de modificaciones a la norma contiene cuatro aspectos: i) se efectúan precisiones para la mejora en la implementación de los estándares, adaptándolo a cada actividad económica, así todos los ministerios tendrán criterios claros para establecer los parámetros de calidad de las actividades de su propio sector; ii) se corrigen errores identificados en la norma, como es el caso de los nombre de parámetros y valores; iii) se cambia el enfoque del parámetro fijado para el agua utilizada en riego de campos agrícolas, en función al uso del producto agrícola; iv) se corrigen vacíos en la normativa vigente como, por ejemplo, el uso del agua para riego de parques y campos deportivos, el cual ahora se estaría normado.

Este proyecto normativo fue desarrollado por un Grupo de Trabajo integrado por diferentes direcciones del Ministerio del Ambiente, con el objetivo de establecer medidas para optimizar la calidad ambiental, contando con los aportes de otros sectores involucrados y gremios del sector privado. Asimismo, se contó con la participación de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) y la Agencia de Cooperación Alemana GIZ.

El Estándar de Calidad Ambiental – ECA es la medida que establece el nivel de concentración o del grado de elementos, sustancias o parámetros físicos, químicos y biológicos, presentes en el ambiente (aire, agua o suelo) que no representa riesgo significativo para la salud de las personas ni al ambiente.

(Foto cortesía Web Minam)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...