- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMincetur: Exportaciones peruanas superarían los US$ 74 mil millones al cierre del...

Mincetur: Exportaciones peruanas superarían los US$ 74 mil millones al cierre del 2024

Por el lado de la minería, se registran ventas al exterior por US$ 42 706 millones, creciendo 15,9% frente al mismo periodo del año anterior, y destacando productos como el oro (+55%), el cobre (+2,7%) y los concentrados de plata (+176,4%).

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) destacó que las exportaciones peruanas superarían los US$ 74 mil millones al cierre del 2024. Cabe señalar que entre, enero y noviembre, éstas sumaron US$ 67 558 millones, creciendo 15,8% respecto a igual periodo del año anterior. Asimismo, este valor supera en 4,6% el total exportado en 2023, que alcanzó los US$ 64 617 millones.

“En este periodo, vemos crecimiento en los principales sectores económicos, como el agro, minería, pesca, químico y textiles. Como resultado de este desempeño positivo, proyectamos que las exportaciones peruanas superarían los US$ 74 mil millones al cierre del 2024, siendo un récord histórico para nuestro país”, anunció la titular del Sector, Desilú León.

Por el lado de la minería, que representa el 63% del total exportado, se registran ventas al exterior por US$ 42 706 millones, creciendo 15,9% frente al mismo periodo del año anterior, y destacando productos como el oro (+55%), el cobre (+2,7%) y los concentrados de plata (+176,4%).



En el sector agropecuario, que concentra el 17% de las exportaciones peruanas, se registraron envíos por US$ 11 333 millones, un incremento de 23,7%, explicado por mayores envíos de cacao y derivados (+203%), café (+47%), azúcar (+31%) y fruta (+18%) como arándanos y paltas.

“En un hito importante para nuestro país, el arándano, que incluye fresco y congelado, se ha posicionado en el 2024 como el tercer producto de exportación más importante y el primer producto agropecuario, superando a varios productos mineros como zinc y hierro. Esto se explica por el aumento de los volúmenes exportados en 59%”, resaltó la ministra León.

Sumado a ello, el cacao y derivados presentan un fuerte crecimiento, alcanzando valores récord. Este resultado va de la mano con el aumento en los precios internacionales, debido a malas cosechas en otras partes del mundo, y a mayores volúmenes exportados por las regiones (+44%).

Pesca y sector textil

Por su lado, la pesca registró exportaciones por US$ 3 447 millones, un incremento de 26% gracias al incremento en envíos de harina y aceite de pescado – que han recuperado los niveles habituales de exportación –, además del pescado fresco, congelado y en conserva, y conchas de abanico.

Mientras que, en el sector textil confecciones, las exportaciones sumaron US$ 1 483 millones, creciendo 1,2% respecto al año pasado debido a un aumento en los envíos de prendas de vestir de algodón (+5,8%). En cuanto a los textiles, se incrementaron las ventas de tejidos (+10,3%).

Destinos

En este periodo, los productos peruanos han llegado a 177 destinos, destacando China (34% de los envíos), Estados Unidos (12%), y la Unión Europea (11%). Cabe resaltar que, a la fecha, la exportación peruana de bienes fue récord hacia 21 destinos, destacando Indonesia (+240% / cacao en grano), Emiratos Árabes Unidos (+103% / oro) e India (+84% / oro, cobre) – países que se encuentran en nuestra agenda de negociaciones comerciales.

El dato

  • Entre enero y noviembre, se registraron 9 412 exportadoras, de las cuales el 71% son Mipymes. Este número de exportadoras es 4,4% mayor a lo registrado en el mismo periodo del 2023.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...