- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMincetur: 29 % de empresas exportadoras son lideradas por mujeres

Mincetur: 29 % de empresas exportadoras son lideradas por mujeres

A nivel sectorial, en la minería e hidrocarburos y textil y confecciones, la participación de la mujer en la gerencia general es de 40 % y 39 % respectivamente. 

En el marco del Dia Internacional de la Mujer, celebrado cada 8 de marzo, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que en el 2024, el 29 % de las empresas exportadoras eran lideradas por mujeres. Este resultado muestra un avance frente a años previos, dado que, en el 2017, el 23 % de las empresas exportadoras eran lideradas por mujeres; y en el 2022, está cifra alcanzó el 27 %.

Esta información es parte del Reporte Especial elaborado por la Dirección General de Investigación y Estudios de Comercio Exterior del Mincetur, sobre “Participación de la Mujer en las Exportaciones Peruanas”.

“Este crecimiento sostenido es muestra de que cada vez más mujeres ven en la exportación una oportunidad para expandir sus negocios, mejorar sus productos y generar empleo. Desde el Mincetur, tengan la certeza que seguiremos brindando las herramientas necesarias para que estén preparadas para competir en los mercados más exigentes”, destacó la Ministra Desilú León.



El estudio revela que la participación de empresas lideradas por mujeres está inversamente relacionada con el tamaño de las compañías. Así, se registra una mayor participación en el caso de las microempresas exportadoras, con un 35 %. Mientras que, en la pequeña empresa, la participación es de 32 %; en la mediana, de 28 %; y en la gran empresa, de 19 %.

A nivel sectorial, en la minería e hidrocarburos y textil y confecciones, la participación de la mujer en la gerencia general es de 40 % y 39 % respectivamente. En el sector agropecuario y en el pesquero, la participación es de 22 % en ambos.

De total de empresas exportadoras por región, se evidencia que, en las regiones de Puno, Loreto, Tacna, Ucayali y Pasco, la participación de mujeres en el cargo de gerencia general supera el promedio del país, donde el 29 % de los gerentes generales son mujeres.



En contraste, en Amazonas, solo el 5 % de las empresas son dirigidas por una mujer. Asimismo, en otras regiones como Tumbes, Cajamarca, Piura, Ica, Madre de Dios, La Libertad, Lima Región, Callao, Ayacucho, Lambayeque, Apurímac y Huancavelica, la participación de la mujer en la gerencia general es menor al 25 %.

Iniciativas del Mincetur

El Mincetur, a través del Promperú, impulsa el programa Ella Exporta, que busca generar y fortalecer las capacidades de las empresas y organizaciones peruanas del sector exportador, lideradas por mujeres. Para el 2025, el Programa “Ella Exporta” espera haber capacitado a más de 200 empresas dirigidas por mujeres en diversas regiones del Perú, con sectores como agronegocios, vestimenta, artículos de decoración y joyería.

La titular del sector también destacó que, en las diversas iniciativas de capacitación y formación impulsadas por el Mincetur, la participación de las mujeres supera el 50 %.

“Esto evidencia la visión de crecimiento de las mujeres peruanas, empresarias y emprendedoras, que buscan acceder a los mercados internacionales. A través de estas capacitaciones, adquieren herramientas esenciales para aprovechar al máximo las ventajas que ofrece el sector exportador” añadió.

En el marco global, el Perú ha asumido un rol activo en la promoción de políticas de comercio y género. En 2022, el país se adhirió al Arreglo Global sobre Comercio y Género, un instrumento no vinculante con un total de 11 miembros – incluyendo Canadá, Chile y Nueva Zelanda – en el cual se plantean iniciativas y mecanismos que permitan lograr avances en materia de comercio y empoderamiento económico de la mujer.

Asimismo, como anfitriones de las reuniones de APEC 2024, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y el Mincetur lideraron la Primera Reunión Ministerial Conjunta sobre Mujeres y Comercio. Este encuentro marcó un hito con la adopción de la primera Declaración Conjunta destinada a promover el empoderamiento de las mujeres a través del comercio y fortalecer el acceso de las empresarias a los mercados internacionales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...