- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMincetur: 29 % de empresas exportadoras son lideradas por mujeres

Mincetur: 29 % de empresas exportadoras son lideradas por mujeres

A nivel sectorial, en la minería e hidrocarburos y textil y confecciones, la participación de la mujer en la gerencia general es de 40 % y 39 % respectivamente. 

En el marco del Dia Internacional de la Mujer, celebrado cada 8 de marzo, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que en el 2024, el 29 % de las empresas exportadoras eran lideradas por mujeres. Este resultado muestra un avance frente a años previos, dado que, en el 2017, el 23 % de las empresas exportadoras eran lideradas por mujeres; y en el 2022, está cifra alcanzó el 27 %.

Esta información es parte del Reporte Especial elaborado por la Dirección General de Investigación y Estudios de Comercio Exterior del Mincetur, sobre “Participación de la Mujer en las Exportaciones Peruanas”.

“Este crecimiento sostenido es muestra de que cada vez más mujeres ven en la exportación una oportunidad para expandir sus negocios, mejorar sus productos y generar empleo. Desde el Mincetur, tengan la certeza que seguiremos brindando las herramientas necesarias para que estén preparadas para competir en los mercados más exigentes”, destacó la Ministra Desilú León.



El estudio revela que la participación de empresas lideradas por mujeres está inversamente relacionada con el tamaño de las compañías. Así, se registra una mayor participación en el caso de las microempresas exportadoras, con un 35 %. Mientras que, en la pequeña empresa, la participación es de 32 %; en la mediana, de 28 %; y en la gran empresa, de 19 %.

A nivel sectorial, en la minería e hidrocarburos y textil y confecciones, la participación de la mujer en la gerencia general es de 40 % y 39 % respectivamente. En el sector agropecuario y en el pesquero, la participación es de 22 % en ambos.

De total de empresas exportadoras por región, se evidencia que, en las regiones de Puno, Loreto, Tacna, Ucayali y Pasco, la participación de mujeres en el cargo de gerencia general supera el promedio del país, donde el 29 % de los gerentes generales son mujeres.



En contraste, en Amazonas, solo el 5 % de las empresas son dirigidas por una mujer. Asimismo, en otras regiones como Tumbes, Cajamarca, Piura, Ica, Madre de Dios, La Libertad, Lima Región, Callao, Ayacucho, Lambayeque, Apurímac y Huancavelica, la participación de la mujer en la gerencia general es menor al 25 %.

Iniciativas del Mincetur

El Mincetur, a través del Promperú, impulsa el programa Ella Exporta, que busca generar y fortalecer las capacidades de las empresas y organizaciones peruanas del sector exportador, lideradas por mujeres. Para el 2025, el Programa “Ella Exporta” espera haber capacitado a más de 200 empresas dirigidas por mujeres en diversas regiones del Perú, con sectores como agronegocios, vestimenta, artículos de decoración y joyería.

La titular del sector también destacó que, en las diversas iniciativas de capacitación y formación impulsadas por el Mincetur, la participación de las mujeres supera el 50 %.

“Esto evidencia la visión de crecimiento de las mujeres peruanas, empresarias y emprendedoras, que buscan acceder a los mercados internacionales. A través de estas capacitaciones, adquieren herramientas esenciales para aprovechar al máximo las ventajas que ofrece el sector exportador” añadió.

En el marco global, el Perú ha asumido un rol activo en la promoción de políticas de comercio y género. En 2022, el país se adhirió al Arreglo Global sobre Comercio y Género, un instrumento no vinculante con un total de 11 miembros – incluyendo Canadá, Chile y Nueva Zelanda – en el cual se plantean iniciativas y mecanismos que permitan lograr avances en materia de comercio y empoderamiento económico de la mujer.

Asimismo, como anfitriones de las reuniones de APEC 2024, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y el Mincetur lideraron la Primera Reunión Ministerial Conjunta sobre Mujeres y Comercio. Este encuentro marcó un hito con la adopción de la primera Declaración Conjunta destinada a promover el empoderamiento de las mujeres a través del comercio y fortalecer el acceso de las empresarias a los mercados internacionales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...