- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMincetur tras pausa de aranceles: "Demostraremos que la balanza comercial con Perú...

Mincetur tras pausa de aranceles: «Demostraremos que la balanza comercial con Perú no es un riesgo para EEUU»

En paralelo a las conversaciones con el gobierno de EEUU, el Mincetur viene fortaleciendo acciones orientadas a la diversificación de mercados y promoción de la oferta exportable peruana en otros destinos.

Tras la pausa de aranceles de Donald Trump, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, señaló que, con ello, se abre el espacio para el diálogo técnico en los aspectos comerciales de interés, lo cual permitirá continuar gestionando reuniones orientadas a revisar el tratamiento aplicable a los productos peruanos y reforzar nuestra posición como socio comercial confiable.

Asimismo, indicó que el Perú se encuentra entre los países que han solicitado reuniones técnicas con la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), autoridad competente en materia de comercio exterior en ese país, y reafirmó el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento del diálogo bilateral en materia comercial.

Este acercamiento, aseguró, «nos permitirá poner en evidencia el valor estratégico de nuestra relación comercial y acreditar los beneficios mutuos del TLC, que ha estado vigente por más de una década».



«Podemos demostrar que la balanza comercial con Perú no representa un riesgo para los intereses de Estados Unidos y que nuestras exportaciones cumplen con altos estándares técnicos, sanitarios y ambientales. Asimismo, estamos dispuestos a abordar de manera técnica y transparente algunas preocupaciones recogidas por ese país, que, desde nuestra perspectiva, no constituyen barreras al comercio”, subrayó.

La ministra explicó que el Mincetur lidera un trabajo articulado con sectores como Economía y Finanzas, Relaciones Exteriores, Producción y Desarrollo Agrario y Riego para definir una posición nacional clara y técnicamente sustentada sobre los temas de interés que se han identificado en esta etapa.

Asimismo, se viene coordinando con el sector privado, cuya participación es fundamental para conocer de primera mano los impactos que enfrentan distintas cadenas productivas y contar con evidencia directa que respalde nuestra posición.

Promoción de la oferta exportable peruana en otros destinos

En paralelo a las gestiones frente a Estados Unidos, la ministra León indicó que el Mincetur viene fortaleciendo acciones orientadas a la diversificación de mercados y promoción de la oferta exportable peruana en otros destinos.



“Estamos participando activamente en ferias internacionales, misiones comerciales y ruedas de negocios, como parte de una estrategia complementaria que busca reducir riesgos y abrir nuevas oportunidades para nuestros exportadores”, señaló.

El Mincetur también viene impulsando la apertura de nuevos mercados, con especial énfasis en las negociaciones comerciales en curso con Guatemala, El Salvador, India, Indonesia y el próximo inicio de negociaciones con Emiratos Árabes Unidos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

“La Comisión de Energía y Minas no debe ser liderada por un congresista ligado a la minería no formal”, advirtió Arenas

El experto alertó que un liderazgo afín a intereses de la minería no formal en la Comisión de Energía y Minas dificultaría el debate de la nueva Ley MAPE. La Comisión de Energía y Minas del Congreso se perfila como...

Perú y Japón fortalecen cooperación en minería y minerales estratégicos

La reciente visita de Estado liderada por la presidenta Dina Boluarte y una delegación de ministros, incluido el titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, marcó un hito en el fortalecimiento de la alianza estratégica entre Perú...

Proyecciones del precio de la plata se elevan hasta 2027 por la demanda de refugio

El banco HSBC advirtió que el repunte “se debe a la relación de la plata con el oro". HSBC revisó al alza sus previsiones sobre el precio de la plata para los próximos tres años, impulsado por el respaldo de...

Refinerías de oro dejan de enviar lingotes a EE.UU. por incertidumbre arancelaria

Los lingotes procedentes de Suiza, principal centro mundial de refinado y tránsito, ahora estarían sujetos a un arancel del 39% al ingresar a Estados Unidos Varias refinerías de oro, incluida una de las mayores de Suiza, han detenido temporalmente sus...
Noticias Internacionales

El cobre podría retornar a US$ 6/lb en el primer trimestre de 2026, advierte Gonzales

El experto añadió que la volatilidad en el mercado del cobre y la demanda petrolera asiática marcan las proyecciones de precios para 2025. En los últimos días, el mercado del cobre experimentó una volatilidad histórica tras el pre-anuncio del Departamento...

Importaciones de carbón de China caen 23% en julio por mayor autosuficiencia interna

La producción nacional y el impulso a las energías renovables reducen la demanda externa, aunque inspecciones podrían alzar precios. Las importaciones de carbón de China sumaron 35,61 millones de toneladas métricas en julio, un 23% menos que en el mismo...

Alphamin aumenta 21% su Ebitda trimestral en 2025

La minera atribuye el resultado a mayores ventas de estaño y proyecta incrementar su base de producción con nuevas exploraciones en RDC. Alphamin Resources, que cotiza en la JSE, reportó un aumento intertrimestral del 21% en su Ebitda, alcanzando US$...

Dark Star adquiere activos de uranio de Critical One en Namibia por más de US$ 3,5 millones

La operación incluye pagos en efectivo y acciones, así como una regalía bruta del 2% sobre la producción de los proyectos Khan y Cobra. Critical One Energy, que cotiza en CSE, FSE y OTCQB, completó la venta de sus activos...