- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinem posterga exigencia del diésel Euro 6 en Perú

Minem posterga exigencia del diésel Euro 6 en Perú

El Minem emitió un nuevo decreto que posterga por tercera vez el uso obligatorio de diésel con 10 ppm de azufre. Especialistas advierten que esta demora afecta la salud pública y la competitividad del sector energético.

En el Perú, el uso de combustibles con altos niveles de azufre continúa afectando gravemente la salud pública. Diversos estudios han vinculado esta práctica con enfermedades respiratorias agudas y cardiovasculares, además de señalar que en ciudades como Lima, la contaminación del aire ha reducido la expectativa de vida en 2.2 años. Pese a este panorama, el Ejecutivo ha vuelto a retrasar la exigencia de usar diésel, gasolinas y gasoholes con un contenido máximo de 10 partes por millón (ppm) de azufre, estándar conocido como Euro 6.

La decisión se formalizó a través del Decreto Supremo 011-2025-EM, publicado el domingo, que modifica los plazos previamente establecidos en el D.S. 003-2024-EM. Esta es la tercera prórroga oficial desde que se intentó adoptar dicho estándar en 2021. Con la nueva disposición, el uso obligatorio de diésel B5 con 10 ppm se aplicará recién desde diciembre del 2027, y en el caso de gasolinas y gasoholes, desde diciembre del 2026, excluyendo nuevamente a las regiones de Loreto y Ucayali.

El Ministerio de Energía y Minas argumentó que aún no ha recibido todos los cronogramas de adecuación por parte de las empresas obligadas, y señaló retrasos en la infraestructura logística y refinación. Sin embargo, expertos como el exdirector general de Hidrocarburos, Erick García, subrayan que esta justificación carece de transparencia, al no especificar cuáles empresas incumplieron. En paralelo, se advierte la necesidad urgente de que Osinergmin supervise y publique el estado real de avance.

Cabe señalar que mientras empresas privadas como Relapasa, ExxonMobil o Marathon estarían listas para cumplir con el Euro 6, Petroperú, que controla el 25% del mercado mayorista, habría solicitado postergar el cumplimiento hasta 2027. La Refinería de Talara, construida con más de US$ 5,500 millones de inversión, fue diseñada inicialmente para combustibles de 50 ppm (Euro 4), no Euro 6.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...